En Al Rojo Vivo

Pablo Montesinos, sobre la moción de censura de Feijóo: “Algo parece que se mueve”

El periodista, adjunto a la directora de Artículo14, desvela en Al Rojo Vivo que Aznar y Rajoy estarán en la concentración contra Sánchez del domingo en Madrid

El secretario general del PP, Miguel Tellado.
Javier Cuadrado

Pablo Montesinos, adjunto a la directora de Artículo14, ha analizado los cambios en el discurso del Partido Popular con respecto a la moción de censura. “Algo parece que se mueve”, ha dicho gráficamente Montesinos, tras las últimas declaraciones de Alberto Núñez Feijóo y su mano derecha, Manuel Tellado.

En concreto, el jefe de la oposición ha pedido ayuda a la patronal catalana para presionar a Junts y que apoye una moción de censura, tal y como ha explicado Montesinos en el programa Al Rojo Vivo de La Sexta. Casi en paralelo, en dicho programa, Tellado ha asegurado que si el PSOE es encausado por financiación irregular, esto abriría “un nuevo escenario”.

En palabras de Montesinos, ha sugerido que se podría presentar esa moción incluso sin tener previamente los votos atados. Un extremo que siempre ha sido una línea roja para los populares.

En concreto, Miguel Tellado, en una entrevista en el mismo programa, se abría a registrar una moción de censura, incluso sin tener atados los apoyos previamente, si la Justicia encausa al Partido Socialista por financiación irregular. “Si se abre causa sobre esa cuestión, el escenario cambiaría radicalmente”, en palabras de Tellado, preguntado por una moción instrumental.

El argumento del secretario general del partido es que socios de Pedro Sánchez como ERC pusieron como “línea roja” precisamente la posible financiación ilegal del PSOE.

Concentración del domingo

Además, Montesinos ha desvelado que José María Aznar y Mariano Rajoy estarán en la concentración que este mismo domingo a convocado el PP en Madrid después de que José Luis Ábalos, otrora mano derecha de Pedro Sánchez, haya entrado en prisión por orden judicial.

El adjunto de Artículo14 ha confirmado también que varios presidentes autonómicos del PP se trasladarán a la cita y que habrá una importante “movilización” de las estructuras para que la convocatoria sea un éxito.

El Partido Popular echará el resto para protestar este domingo contra Pedro Sánchez en Madrid. Una movilización en la calle después de la entrada en prisión de José Luis Ábalos, quien fuera su hombre de confianza tanto en el Gobierno como en Ferraz. Para calentar el ambiente, los barones territoriales de la formación exigieron la convocatoria de elecciones ya, en línea con Alberto Núñez Feijóo.

En una convocatoria extraordinaria tras conocer la decisión del Supremo, Feijóo anunció el jueves una manifestación en la capital de España el domingo a las 12:00 “contra los corruptos”. “El Gobierno está llamando a los españoles a protestar contra los jueces. Yo les convoco a hacerlo contra los corruptos y contra todos aquellos que los sostienen”, proclamó en la sede nacional del partido.

La cita será en el templo de Debod. “A todos los ciudadanos que quieren hablar y a los que Sánchez no les da voz, les pido que nos concentremos de forma abierta y cívica no para beneficio de ningún partido, sino en defensa de España”, dijo.

Imagen de suscripción a newsletter Pilar Gómez

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo electrónico, los artículos de la directora Pilar Gómez.

TAGS DE ESTA NOTICIA