Las Campanadas 2025 prometen marcar un antes y un después en la televisión española. Por primera vez, Antena 3 y La Sexta emitirán de forma conjunta la despedida del año con Cristina Pedroche y Alberto Chicote al frente, en una retransmisión simultánea que también podrá verse a través de Atresplayer. Un acontecimiento sin precedentes que unificará la señal del grupo Atresmedia en una sola emisión desde la Puerta del Sol de Madrid.
La noticia supone un hito dentro de la historia reciente de la televisión. No solo por su carácter simbólico, sino por lo que implica. Hablamos de una apuesta coordinada por parte de un grupo audiovisual que lleva años pugnando con TVE por liderar la noche más vista del año.
Un evento histórico para la televisión española
Este año, las Campanadas 2025 tendrán un único canal dentro de Atresmedia. Cristina Pedroche y Alberto Chicote se convertirán, por décimo año consecutivo, en los encargados de acompañar a los espectadores en los últimos segundos del año, pero por primera vez lo harán para todas las ventanas del grupo.
El comunicado de Atresmedia destaca que este “nuevo hito amplificará la notoriedad de las marcas presentes ante la gran demanda de los anunciantes por trasladar el éxito del efecto Pedroche a todas sus plataformas”. En otras palabras, el fenómeno mediático que la presentadora madrileña ha construido cada Nochevieja se expande ahora a todo el conglomerado audiovisual del grupo.

La idea es simple pero ambiciosa: que Antena 3, La Sexta y Atresplayer compartan una misma señal y un mismo espectáculo, unificando esfuerzos y audiencia en torno a un formato que cada año genera millones de espectadores y un volumen de conversación social sin precedentes.
La competencia con TVE, más reñida que nunca
La decisión llega tras un cierre de año en el que TVE recuperó el liderazgo en las Campanadas. En las últimas cifras oficiales de Barlovento, la cadena pública superó a Atresmedia por apenas 92.000 espectadores, alcanzando los 5.642.000 y una cuota de pantalla del 33,1 %, frente a los 5.550.000 y 32,6 % de Antena 3.
Sin embargo, ese margen tan estrecho demuestra que las Campanadas 2025 pueden ser decisivas en la batalla de audiencias. Atresmedia quiere recuperar el primer puesto y lo hará apostando por su fórmula más segura: la pareja formada por Pedroche y Chicote, la realización de alto nivel y un despliegue técnico espectacular desde la Puerta del Sol.
La expectación que genera cada año el vestido de Cristina Pedroche sigue siendo uno de los momentos más mediáticos de la televisión española. En 2024, su aparición en pantalla alcanzó el minuto de oro del mes de diciembre, con una audiencia de más de 6 millones de espectadores. Ese interés masivo es el que Atresmedia busca ahora amplificar con su nuevo formato unificado.
Diez años de Pedroche y Chicote en las Campanadas
Las Campanadas 2025 también celebran un aniversario muy especial: una década de la dupla formada por Cristina Pedroche y Alberto Chicote. Desde que debutaron juntos en 2015, la pareja se ha convertido en un icono televisivo de la Nochevieja española. Su química, su tono cercano y el magnetismo que genera la figura de Pedroche han sido claves para consolidar la retransmisión de Antena 3 como una alternativa de éxito a la tradicional emisión de TVE.

A lo largo de estos años, la presentadora ha ido transformando la gala en un evento cultural propio, donde el atuendo que luce cada 31 de diciembre se convierte en tema de conversación, debate y tendencia en redes. En 2025, su décimo aniversario no solo promete un diseño espectacular, sino también una puesta en escena que, según el grupo, “generará conversación, expectación y millones de interacciones en redes sociales”.




