La plaza de Callao se convertirá este 19 de noviembre en un escaparate del talento canario. Una delegación encabezada por Proexca presentará en Madrid el potencial del archipiélago como territorio estratégico para el desarrollo de proyectos audiovisuales y de la industria del videojuego. La cita, organizada junto al Clúster Audiovisual de Canarias, las asociaciones ACADEVI y ARCADEV, y con el apoyo de la dirección general de Innovación Cultural e Industrias Creativas, reunirá a unas 140 empresas y a nombres clave del sector para afianzar vínculos y atraer nuevos proyectos.
El evento arrancará con una proyección pública en las dos pantallas exteriores de los Cines Callao —hacia la plaza y hacia la Gran Vía— donde durante una hora los viandantes podrán ver una selección de obras realizadas en Canarias: producciones cinematográficas, animación, videojuegos, VFX y trabajos de postproducción que en los últimos años han contribuido a posicionar al archipiélago como un polo creativo en expansión.
Tras la proyección, la actividad se trasladará a la terraza de los Cines Callao, donde tendrá lugar un encuentro profesional en formato de coloquio y networking. Allí se debatirá sobre la solidez del ecosistema audiovisual canario, las oportunidades que ofrece el territorio para la producción y la creciente presencia de empresas especializadas que han encontrado en las islas un enclave estratégico para trabajar.
Una mesa redonda con referentes del sector
El actor y cómico Darío López, de Palante Producciones, será el encargado de moderar la mesa redonda en un formato distendido donde participarán figuras de primer nivel. Entre ellas, la actriz Toni Acosta, una de las caras más reconocibles del audiovisual español gracias a series como Policías y a la saga cinematográfica Padre no hay más que uno. Su trayectoria en comedia teatral y su conexión con el público convierten su presencia en uno de los grandes atractivos del encuentro.

El cineasta tinerfeño Juan Carlos Fresnadillo también formará parte del diálogo. Ganador del Goya a Mejor Director Novel por Intacto (2001), consolidó su carrera en Hollywood con 28 semanas después, éxito de taquilla en Estados Unidos, y ha trabajado en producciones internacionales como Intruders o Damsel (2024), la película de fantasía protagonizada por Millie Bobby Brown que alcanzó cifras récord de visionado en Netflix.
Junto a él estará el director y productor Kike Maíllo, formado en la ESCAC y ganador del Goya por EVA (2012). Su vínculo reciente con Canarias se consolidó durante el rodaje de su último largometraje, Disco Ibiza Locomía, filmado en el archipiélago. Maíllo aportará la perspectiva de quienes ya han encontrado en las islas un espacio idóneo para desarrollar proyectos de gran escala.

El encuentro contará además con Jaime Cano, socio y cofundador de Morgana Studio, un estudio boutique de animación y contenido digital que ha abierto recientemente sede en Canarias. Su trabajo en universos narrativos como BAOVERSE, la marca YugiBao y producciones como Capitán Avispa o Iggy The Eagle refuerza la presencia del archipiélago en la industria de la animación y los VFX.
La quinta voz del panel será José María Moreno, director general de AEVI, la principal asociación nacional del videojuego. Su participación ampliará el foco hacia un sector en crecimiento que incluye grandes editoras, distribuidoras, desarrolladoras y ligas de esports.
Durante el encuentro se presentará también “Canarias, nuestra mejor versión”, la nueva estrategia de comunicación del Gobierno de Canarias. La campaña busca unificar la imagen exterior del archipiélago y mostrar su talento, capacidad tecnológica y potencial creativo en sectores estratégicos.


