Cómo celebrar Halloween en Spotify: un truco que nadie conoce

Descubre cómo celebrar Halloween con Spotify: listas ocultas, efectos sonoros, trucos del algoritmo y consejos

Halloween en Spotify - Cultura
Un montaje simbólico de la celebración de Halloween en Spotify.
Artículo14/ Krea

La noche más terrorífica del año tiene banda sonora. Y aunque cada 31 de octubre las calabazas, los disfraces y los dulces se llevan buena parte del protagonismo, hay un elemento que suele pasarse por alto: la música. En los últimos años, millones de usuarios han empezado a celebrar Halloween a través de Spotify, descubriendo un rincón sonoro donde lo escalofriante se mezcla con lo divertido.

Lo que pocos saben —y aquí está el truco— es que esta plataforma puede transformarse en el alma invisible de la fiesta, creando atmósferas que ningún decorado podría igualar.

El sonido del miedo: cómo empezar a preparar tu Halloween con Spotify

Celebrar Halloween con Spotify no es solo poner una lista con “Thriller” o “Ghostbusters”. El secreto está en diseñar una experiencia sonora que acompañe toda la velada, desde la llegada de los invitados hasta el último suspiro de la noche. El proceso es más sencillo de lo que parece.

Primero, abre la aplicación y crea una nueva lista de reproducción. Dale un nombre que inspire misterio —algo como “La mansión del 31” o “Fiesta de los no muertos”— y añade canciones que encajen con el tipo de celebración que planeas.

Si es una reunión tranquila, puedes buscar listas de ambiente como Halloween Sounds o Spooky Ambience, donde abundan los crujidos de puertas, los susurros, los truenos lejanos o los pasos en madera vieja.

Cómo celebrar Halloween en Spotify: un truco que nadie conoce
Una imagen simbólica del logo de Spotify sobre un fondo azul y dorado.
Artículo14/ Krea

Pero si tu plan es montar una fiesta en condiciones, Spotify tiene secciones específicas como Halloween Party o Monster Mash Dancefloor, ideales para mantener el ritmo entre carcajadas y gritos fingidos. Lo mejor de todo es que el algoritmo aprende de tus gustos y ajusta las recomendaciones según lo que reproduces, así que cuanto más escuches, más afinado será tu “miedo musical”.

Más allá de las canciones: los efectos y los podcasts que ambientan Halloween

Uno de los secretos menos conocidos para celebrar Halloween con Spotify está fuera de las canciones. La plataforma alberga miles de pistas de efectos de sonido: aullidos, vientos, voces distorsionadas o risas diabólicas que puedes colocar entre temas musicales para mantener la tensión. Incluso puedes crear “bloques” dentro de tu lista, alternando canciones y efectos para dar la sensación de que algo extraño ocurre en la habitación.

Y si prefieres una experiencia más narrativa, Spotify ofrece también podcasts temáticos perfectos para una noche de miedo. Desde clásicos de terror dramatizado hasta series documentales sobre casas encantadas, asesinatos reales o leyendas urbanas. Escucharlos con las luces apagadas y unos buenos auriculares puede ser una forma distinta y sorprendente de pasar la velada, sin necesidad de moverte del sofá ni mancharte las manos de maquillaje.

El algoritmo más oscuro: así se comporta Spotify en Halloween

Cómo celebrar Halloween en Spotify: un truco que nadie conoce
Una niña sostiene una calabaza de Halloween.

Aunque parezca una coincidencia, el mes de octubre altera los patrones de reproducción globales de Spotify. Cada año, las escuchas de canciones relacionadas con Halloween se disparan más del 300 %, según datos oficiales de la propia plataforma. En países como España, México o Estados Unidos, el auge comienza a mediados de mes, y alcanza su punto álgido durante las noches del 30 y 31.

Pero lo más curioso ocurre con las listas personalizadas. Si escribes “Halloween” en el buscador, la plataforma no solo te mostrará listas públicas, sino también versiones adaptadas a tus gustos. Si normalmente escuchas rock, te ofrecerá un Spooky Rock Mix; si prefieres el pop, te aparecerá Pop Halloween Party. Este es el verdadero truco que pocos conocen: Spotify no te da una sola lista, sino un espejo musical de tus propios miedos.

TAGS DE ESTA NOTICIA