La noche del 17 de mayo de 2025 quedará grabada en la memoria de los eurofans españoles como la consagración de Melody como una auténtica diva sobre el escenario de Eurovisión. Desde el St. Jakobshalle de Basilea, la artista andaluza deslumbró con su interpretación de Esa Diva, una propuesta que fusiona flamenco moderno con elementos teatrales, destacando por su coreografía, voz y su característico paso del helicóptero
Una actuación dividida en tres actos
La puesta en escena de Melody se estructuró en tres actos distintos, cada uno resaltando diferentes facetas de la artista. El primero presentó una imagen elegante y sofisticada, con un vestido negro con volantes que reinterpretaba la tradicional bata de cola andaluza, acompañado de un sombrero cordobés de ala ancha . En el segundo acto, Melody sorprendió con un body plateado artesanal, adornado con más de 15.000 cristales, diseñado por Gustavo Adolfo Tarí, proyectando una imagen de diva contemporánea. El tercer acto culminó con una explosión de energía y empoderamiento, donde la artista se movió con determinación y fuerza, acompañada por su cuerpo de baile mixto, destacando la inclusión de dos bailarinas que aportaron momentos especiales a la coreografía.
🇪🇸 El huracán Melody (@soyyomelody) acaba de arrasar con fuerza en el escenario St. Jakobshalle 🌪️
Y no, no podía faltar el helicóptero.#Eurovision2025 #EurovisiónRTVE #Spain12Points #ESADIVAhttps://t.co/1QZoj1anmS pic.twitter.com/XlPXBZUVGy
— Eurovisión España – RTVE 🇪🇸 (@eurovision_tve) May 17, 2025
La actuación de Melody fue bien recibida por el público y contó con el respaldo de figuras destacadas del panorama musical español. Chanel, representante de España en Eurovisión 2022, expresó su admiración: “La sigo desde que empezó su carrera y me siento muy identificada con ella. Por Melody siento amor, empatía, fuerza y apoyo máximo y absoluto en cada paso que está dando. Te admiro muchísimo”.
Mónica Naranjo también elogió a la artista, destacando su preparación y trayectoria: “Melody es la persona que tenía que ir a Eurovisión. Lleva toda la vida trabajando, luchando 24/7… desde niña. ¿Qué mayor preparación tiene esa mujer para una responsabilidad como Eurovisión?”.

Un mensaje de empoderamiento
Más allá de la espectacularidad de la actuación, Esa Diva transmite un poderoso mensaje de empoderamiento. Según la propia Melody, “es una canción para que nos sintamos representados porque todos y todas podemos ser ‘esa diva’ en nuestro día a día”. El videoclip oficial refuerza este mensaje, mostrando el contraste entre una diva clásica y una actual, sacando el lado más reivindicativo de la artista.
La artista también ha defendido su autenticidad frente a las críticas: “Respeto muchísimo las críticas constructivas, pero cuando se habla para destruir, es porque esa persona tiene un problema consigo misma. No voy a cambiar por esas personas que sientan controversia por mi forma de cantar o cuando hago mi meneo del pelo, porque no voy a dejar de ser yo” .
La participación de Melody en Eurovisión 2025 ha generado un gran apoyo en España. Incluso la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se sumó al entusiasmo, publicando en redes sociales una predicción de temperatura en Basilea de 12 ºC para la medianoche, relacionándola de forma ingeniosa con la máxima puntuación del certamen, deseando que Melody reciba esos “12 puntos”.
Además, el programa Saber y ganar sorprendió con un flashmob para apoyar a Melody, difundido en redes sociales y que se ha vuelto viral como símbolo del amplio respaldo que recibe la artista andaluza.
Melody, como era de esperar, ha estado impetuosa, segura y potente de voz, que brilla realmente cuando gira hacia el flamenco. El concepto de la canción, la letra, la estética… han conquistado a los españoles, y esperemos que también a los europeos. Ella, claramente, ha estado por encima de la canción. Y haciendo el helicóptero con el pelo al final. ¡Vamos España!