La puesta en escena de Melody en Eurovisión no se limita a su potencia vocal ni a la pegada de ‘Esa Diva’, el tema con el que representa a España. Sobre el escenario, la artista sevillana tiene con ella a cinco bailarines de élite que dan sentido a una coreografía que no pasa desapercibida. Son figuras conocidas en el mundo de la danza profesional, con trayectorias que cruzan programas icónicos de televisión, giras internacionales con estrellas del pop y espectáculos de primer nivel como la Superbowl.
Detrás de la dirección artística están los coreógrafos Mónica Peña y Álex Bullón. Este último, además de diseñar la propuesta, también se sube al escenario como parte del cuerpo de baile. Lo acompañan cuatro figuras igual de destacadas: Vicky Gómez, Marc Montojo, Ana Acosta e Iván Matías Urquiaga. Un grupo tan diverso como experimentado, donde confluyen el talento forjado en concursos como Fama u Operación Triunfo, la experiencia sobre escenarios de medio mundo y la versatilidad de quienes han pasado del teatro musical a las giras de artistas como Tini, Katy Perry, Luis Fonsi o J Balvin.

Los bailarines de Melody
Álex Bullón: del prime time a compartir escenario con divas del pop
Coreógrafo y bailarín, Álex Bullón es una de las mentes creativas detrás del número de España. Formado entre España y Estados Unidos, dio sus primeros pasos televisivos en formatos como OT, Fama, ¡a bailar! y Mira quién baila. A los 21 años, se mudó a Los Ángeles y allí su carrera dio un salto internacional. Ha trabajado con artistas del calibre de Jennifer López, Demi Lovato, Camila Cabello o Charli XCX, y su participación como bailarín en el show de Katy Perry en la Superbowl marcó un hito en su trayectoria.
Vicky Gómez: la ganadora de Fama que se ha hecho imprescindible en televisión
Ganó la primera edición de Fama, ¡a bailar! en 2008 y desde entonces no ha dejado de trabajar en televisión. Vicky Gómez se ha convertido en una de las coreógrafas más respetadas del panorama español. Ha trabajado en OT, el Benidorm Fest, Tu cara me suena, La Voz, El Número Uno, The X Factor Francia y muchos otros formatos. También ha dirigido coreografías en musicales y ha girado con artistas como Abraham Mateo.
Marc Montojo: experiencia internacional y coreógrafo de confianza
Marc Montojo arrancó en los escenarios de musicales tan conocidos como Hoy no me puedo levantar o 40, El Musical, pero su carrera lo ha llevado por ciudades como Londres, Los Ángeles o París. Allí ha trabajado con artistas internacionales como Will.I.Am, Zara Larsson, David Guetta o MIKA. También ha participado en programas de televisión en Alemania, Reino Unido y Francia. Actualmente, es uno de los coreógrafos de Agoney y colabora con la producción de Tu cara me suena.
Ana Acosta: versatilidad sobre el escenario y en televisión
Ana Acosta aporta al equipo de Melody su experiencia en musicales y grandes formatos televisivos. Ha participado en West Side Story, Marta tiene un marcapasos o 40, El Musical, y ha formado parte del elenco de baile de programas como La Voz, Tu cara me suena o Got Talent. En el apartado musical, ha trabajado junto a Lola Índigo, India Martínez, Luis Fonsi y Mel Ömana en el Benidorm Fest. Uno de los momentos más destacados de su carrera fue formar parte del espectáculo de apertura del Mundial de Qatar 2022, donde bailó junto a Ozuna.
Iván Matías Urquiaga: energía urbana
Iván Matías Urquiaga es un maestro del estilo urbano. Desde los 17 años se ha formado en hip hop, popping, reggaetón y otros estilos callejeros. Ha bailado para artistas como Tini, Duki, J Quiles, María Becerra o J Balvin, y también trabaja como coreógrafo y profesor.