El coste del Grand Prix 2025 a RTVE: 2,8 millones por una temporada más corta y compartida con Amazon

El Grand Prix 2025 cuesta un 46% menos a RTVE que otros años: 2,8 millones es el presupuesto

Grand Prix 2025 - Sociedad
Una imagen promocional del Grand Prix 2025
RTVE

RTVE publicaba en abril los contratos de producción audiovisual, en cumplimiento de su compromiso con la transparencia. Entre todos los datos, el que más destacaba es el coste de la nueva temporada del ‘Grand Prix del Verano’, uno de los formatos estrella de esta época del año y símbolo nostálgico que ha vuelto a recuperar protagonismo.

Esta nueva tanda de programas supondrá a la corporación pública un gasto de 2.894.337 euros, un 46% menos que en 2024, cuando RTVE destinó 5.299.246 euros al mismo programa.

Los motivos de la reducción de costes

Esta reducción significativa se debe a dos factores clave: en primer lugar, la temporada de 2025 tendrá menos entregas; en segundo lugar, el programa se realizará en coproducción con Amazon Prime Video, que compartirá los costes de producción junto a RTVE. La encargada de llevarlo a cabo será de nuevo EuroTV Producciones, empresa habitual en el formato y en otros grandes espacios televisivos.

El ‘Grand Prix’, presentado por Ramón García, ha demostrado en sus últimas ediciones un tirón intergeneracional, reuniendo a jóvenes y adultos frente al televisor. Con pruebas de habilidad, humor familiar y representación de pueblos de toda España, el formato ha sabido renovarse manteniendo su esencia original. La alianza con Amazon Prime permitirá, además, ampliar su difusión más allá de la televisión tradicional, atrayendo también al público digital.

Gasto total en contratos de producción: más de 43 millones en 2025

En total, RTVE ha comprometido 43,8 millones de euros en contratos de producción externa entre enero y abril de 2025. La información publicada revela tanto programas nuevos como renovaciones y ampliaciones de presupuesto.

Junto al Grand Prix, también destacan otros espacios con cifras millonarias:

  • MasterChef Celebrity, producido por Shine Iberia, es el contrato más elevado hasta la fecha, con 8.792.132 euros.
  • La familia de la tele, el nuevo formato de La Osa Producciones, asciende a 5.525.418 euros, tras una ampliación reciente de más de 215.000 euros.
  • Futuro imperfecto, el esperado programa de Andreu Buenafuente, supera los 3 millones de euros.
  • Mañaneros 360, con nuevo impulso bajo La Cometa TV, ha recibido una asignación de 2.882.226 euros este mes, que se suma a los más de 470.000 euros ya otorgados anteriormente.

También se incorporan propuestas nuevas como Dog House, sobre adopción de mascotas, con 1.621.902 euros asignados a la productora Boxfish TV.

La importancia de la transparencia en RTVE

Este ejercicio de rendición de cuentas se enmarca dentro de una de las principales demandas históricas a RTVE: la publicación periódica y detallada de sus contratos audiovisuales con productoras externas. En 2025, la corporación pública ha comenzado a responder con mayor claridad, ofreciendo mes a mes los importes destinados a cada proyecto.

Una producción más ajustada y compartida

El Grand Prix se convierte en el ejemplo más ilustrativo de esta política de ajuste de costes: una reducción de más de dos millones respecto a la temporada anterior, sin renunciar a la calidad ni al impacto del formato. La decisión de reducir el número de entregas y asociarse con una plataforma privada como Amazon Prime representa un modelo de colaboración híbrida que podría extenderse a otros proyectos futuros.

Con este movimiento, RTVE busca mantener productos atractivos para el público general sin comprometer su estabilidad presupuestaria. El éxito de audiencias del Grand Prix y su arraigo en la cultura popular siguen siendo garantías para la cadena pública, que ahora busca equilibrio entre tradición, sostenibilidad y modernización.

TAGS DE ESTA NOTICIA