El universo de Yellowstone cruza el Atlántico. Taylor Sheridan, el creador de una de las sagas televisivas más exitosas de los últimos años, ha elegido España para rodar su nuevo proyecto cinematográfico. Tras conquistar la televisión con series como Yellowstone, 1883, 1923 o Tulsa King, el guionista y productor estadounidense prepara su regreso al cine con una superproducción que se filmará en pleno corazón de Murcia.
De Yellowstone a Murcia: el salto cinematográfico de Taylor Sheridan
El rodaje, impulsado por Warner Bros. Pictures, supondrá el regreso de Taylor Sheridan al cine tras varios años centrado en la televisión. El creador de Yellowstone, responsable también de títulos tan aclamados como Sicario o Comanchería, vuelve al thriller de acción con F.A.S.T., una película ambientada en un complejo entramado de espionaje y narcotráfico.
La dirección correrá a cargo de Ben Richardson, habitual colaborador de Sheridan y responsable de la fotografía en 1883 y Mayor of Kingstown. El protagonista será Brandon Sklenar, conocido por su papel en 1923, otra de las precuelas del universo Yellowstone. En esta ocasión, el actor encarnará a un excomando de fuerzas especiales reclutado por funcionarios antidroga para liderar una operación encubierta contra un cártel protegido por la CIA.

La cinta tiene previsto su estreno mundial el 23 de abril de 2027. Y promete mantener el estilo característico de Sheridan: acción, realismo y dilemas morales en entornos donde la frontera entre el bien y el mal se difumina.
Murcia se convierte en el nuevo escenario de Hollywood
El casco histórico de Murcia se transformará durante las próximas semanas en una réplica de las calles de Estambul. Las cámaras de Taylor Sheridan rodarán en espacios emblemáticos del centro urbano, como las calles Trapería, Barrionuevo y Escultor Nicolás Salzillo, gracias a la colaboración del Ayuntamiento y de la Comunidad Autónoma.
La producción utilizará también el Hub Audiovisual de Murcia como base de operaciones, aprovechando sus instalaciones técnicas y logísticas. Este centro, creado para atraer rodajes internacionales, servirá como sede del equipo técnico y de postproducción de F.A.S.T., que convertirá la capital murciana en un auténtico plató internacional.
El proyecto, además, contará con el apoyo de una productora española. Eso refuerza el papel de la industria nacional en grandes producciones internacionales. El Ayuntamiento ha destacado que el rodaje de esta película de Taylor Sheridan supondrá un “importante impacto económico directo” en la ciudad y su entorno.
Más de 500 figurantes para el rodaje en España
La llegada del equipo de Yellowstone a Murcia no solo atraerá a grandes nombres de la industria, sino también a cientos de profesionales locales.

La productora ModExpoR Internacional S.L. ha iniciado una campaña para seleccionar más de 500 figurantes de entre 18 y 70 años, residentes en Murcia o alrededores, que participarán en las secuencias que se filmarán el 31 de octubre en el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia y el 5 de noviembre en distintas localizaciones urbanas.
El aeropuerto ya fue escenario de grandes rodajes internacionales, como el de Terminator: Destino oscuro. Y volverá a acoger un despliegue técnico de primer nivel. La contratación de figurantes, junto con los servicios de hostelería, transporte y logística, generará empleo directo e indirecto en la región.
La participación de Taylor Sheridan en un proyecto rodado en España confirma la creciente proyección del país como destino cinematográfico. Cada vez más producciones internacionales eligen localizaciones españolas por su versatilidad, clima y capacidad técnica, factores que han hecho de Murcia un nuevo polo de atracción audiovisual.