El spin-off de ‘The Office’ llega a España con la redacción de un periódico en decadencia

Una sátira moderna sobre el periodismo actual, con nuevos personajes y conexión directa con el universo original

The Paper (2025) - Cultura
Fotograma de la serie 'The Paper'.
Peacock

La llegada de The Paper a España marca el desembarco de un spin-off especialmente esperado por los fans de The Office, que ahora encuentran en esta nueva serie una extensión del universo que ya conocen, pero trasladado a un escenario completamente distinto: la redacción moribunda de un periódico local.

Con un tono propio, nuevos personajes y un enfoque que abraza la crisis del periodismo contemporáneo, The Paper entra en la conversación cultural con fuerza. Y lo hace en un momento en el que la industria informativa atraviesa una de sus épocas más delicadas. La serie mantiene el espíritu del mockumentary, respira el mismo aire incómodo y cotidiano del original, y busca abrirse camino con una propuesta que combina humor, precariedad y verdad.

La nueva oficina: un periódico que se cae a pedazos

Desde su primer episodio, The Paper establece su escenario con crudeza y sátira. Una redacción envejecida, desmotivada, sin recursos y atrapada entre la nostalgia del periodismo clásico y el derrumbe económico del sector. La llegada del equipo documental —sí, el mismo que retrató a los trabajadores de Dunder Mifflin— sirve como hilo conductor que conecta la serie con el universo del original. Y al mismo tiempo revela el caos cotidiano que vive el Toledo Truth Teller. Un periódico local ficticio que ya no sabe cómo justificar su propia existencia.

La serie coloca el foco en Ned Sampson, interpretado por Domhnall Gleeson, un editor idealista y torpemente heroico que asume el mando con un objetivo casi imposible: resucitar un medio que lleva años agonizando. A su alrededor, The Paper construye una galería de personajes que representan las distintas tensiones del periodismo actual. Desde la directora editorial que se aferra al clickbait, hasta la reportera recién llegada del ámbito militar o los contables que intentan sostener una empresa que se desangra. Cada uno aporta un ángulo humano distinto sobre el derrumbe de la prensa escrita y sobre la lucha por sobrevivir a un mundo gobernado por algoritmos.

Personajes nuevos y una conexión directa con Scranton

Uno de los grandes atractivos de The Paper es su manera de enlazar el universo de The Office sin caer en la dependencia nostálgica. La aparición de Oscar Martínez —de nuevo interpretado por Oscar Núñez— funciona como puente natural entre ambos mundos. Su presencia es un recordatorio de que el mockumentary sigue siendo una excusa narrativa para ver cómo el absurdo se despliega dentro de un entorno laboral que, como siempre, roza lo tragicómico.

Póster de The Paper (2025) - Cultura
Imagen promocional con el póster de ‘The Paper’.
Peacock

Más allá de Oscar, el reparto de The Paper conforma un equipo coral muy similar a la estructura del original, pero con una identidad propia. La mezcla de personajes desubicados, veteranos quemados, idealistas ingenuos y burócratas de manual crea una dinámica reconocible para los fans de The Office. Pero también da margen para que la serie explore temas que no habían sido protagonistas en Scranton: el declive del periódico local, la precariedad, la lucha entre ética y supervivencia, y la inevitable transformación digital.

Lo que podemos esperar de este nuevo capítulo del ‘mockumentary’

The Paper llega a España con el reto de convencer a una audiencia que todavía recuerda con cariño el humor incómodo y afilado de The Office. Y, aunque su tono es familiar, la serie apuesta por un enfoque más pegado a la actualidad. La crisis del sector informativo, la falta de recursos y la batalla diaria por la relevancia cultural. Ese choque entre idealismo y realidad es uno de los motores narrativos que impulsa cada capítulo.

La serie también introduce una reflexión interesante. El verdadero antagonista ya no es un jefe incompetente, sino un sistema económico que arrasa con todo lo que toca. En este sentido, The Paper logra posicionarse como una sátira moderna que entiende que el absurdo de los tiempos presentes no está en las oficinas de ventas, sino en las redacciones que intentan seguir siendo útiles mientras el mundo avanza sin mirarlas.

¿Dónde ver ‘The Paper’, la serie spin-off de ‘The Office’?

La serie The Paper está disponible tanto en SkyShowtime España como en Movistar+. Desde hoy, ya puedes acceder al spin-off de The Office en ambos catálogos.

TAGS DE ESTA NOTICIA