HASTA EL FIN DEL MUNDO

‘Hasta el fin del mundo’ convence en su estreno, a pesar de durar más de 3 horas

El estreno de Hasta el fin del mundo dura más de 3 horas y convence igualmente a la audiencia: ¿éxito efímero o duradero?

Póster de Hasta el fin del mundo
RTVE

La 1 tiene su propio Pekín Express. O eso parece, tras el estreno de Hasta el fin del mundo en la noche del miércoles. Tras la emisión de La Revuelta, RTVE lanzó su nueva propuesta. Esta ha destacado por sus divertidas interacciones entre los famosos participantes, pero también por durar más de 3 horas en total.

De acuerdo con los datos, parece que la prueba de supervivencia (cuya duración es una prueba incluso para los espectadores) ha convencido en general. Con las próximas emisiones, quedará claro si se trata de un nuevo éxito para el ente público, o de una captación puntual de la atención.

Una mezcla de excesos, entretenimiento e innovación

Doce famosos unidos en seis parejas, ocho países de Sudamérica y más de 15.000 kilómetros con una meta final. Esa es la premisa de Hasta el fin del mundo, el nuevo programa que se ha estrenado en La 1 en la noche del 12 de noviembre.

En esta primera emisión, las parejas que cuentan con celebridades como Yolanda Ramos, Jedet, Cristina Cifuntes o Aldo Comas partieron de Costa Rica a Panamá, y de Panamá a Colombia. 

Todos ellos partieron sin sus móviles y únicamente con 1.300 euros de presupuesto, que tendrán que aprovechar en todo su viaje. Los que se quedan sin dinero, deben regresar a España.

No obstante, pueden realizar trabajos para ampliar su presupuesto. Fue el caso, por ejemplo, de Rocío Carrasco y Anabel Dueñas, que acabaron como camareras de piso en un hotel de Panamá.

Sorprendentemente, Jedet y Andrea Compton fueron las primeras en acabar esta primera etapa del programa. La segunda estuvo marcada ya por la experiencia aprendida y el cansancio acumulado de todos los participantes.

Así, entre unas cosas y otras, el programa se fue hasta pasadas las 2:15 de la madrugada, contando con la post-gala de análisis titulada Más allá del fin del mundo. Habiendo empezado la emisión sobre las 23:10, se trata de más de 3 horas de duración total.

Hasta el fin del mundo convenció a la mayoría de la audiencia, con mucha gente pendiente al menos hasta el final de la segunda etapa. Así lo reflejan los datos.

La audiencia ha hablado tras el estreno de Hasta el fin del mundo

Los primeros datos de audiencias han respaldado el plan de emisión de RTVE para el estreno de Hasta el fin del mundo.

En total, cerca de 3 millones y medio de espectadores únicos (3.469.000) vieron el programa. La media fue de 812.000 espectadores, reuniendo un 14,3% de cuota de pantalla.

De este modo, fue el late night con más audiencia de todo el día 12 de noviembre, y el quinto programa más visto en toda la jornada.

Son unos grandes datos a ojos de José Pablo López, presidente de la Corporación de RTVE. Este ha celebrado el liderazgo nocturno, demostrando su confianza en el proyecto de la casa en colaboración con la productora Zeppelin.

Superada la prueba de fuego del estreno, ahora el programa de supervivencia debe demostrar en sus siguientes emisiones si tiene los componentes necesarios para seguir reuniendo a tanta gente. O si, por el contrario, se ha tratado de un destello fugaz cuya extensa duración le terminará pasando factura.

TAGS DE ESTA NOTICIA