La experta

La tensión y el control del discurso marcan la declaración del fiscal general

La experta en comunicación no verbal Eva García Ruiz analiza la declaración del fiscal general del Estado

Álvaro García Ortiz en su declaración este miércoles.
KiloyCuarto

La comparecencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ante el Tribunal Supremo ha estado marcada por la expectación mediática y política, pero también por una gestualidad que permite matizar. Así lo señala Eva García Ruiz, directora del Instituto Español de Sinergología y experta en comunicación no verbal, quien ha analizado para Artículo14 la declaración del fiscal y ha aportado claves sobre lo que su lenguaje corporal revela de su estado emocional y su control discursivo.

Del comienza de la intervención de García Ortiz -cuando advierte que no va a responder a las preguntas de la acusación- la especialista señala como “lo más interesante es que lo dice de una manera… que denota que está experimentando tensión. Se ve en las manos; tiene una serie de bucles donde aprieta las manos, se protege, está canalizando la tensión. Se ve incluso en el blanco de los dedos”, explica García Ruiz.

Experta
Eva García Ruiz, directora del Instituto Español de Sinergología, experta en comunicación no verbal responde a las preguntas de Artículo14
KiloyCuarto

“Hay coherencia con los gestos”

La sinergóloga observa además que el fiscal “frota los dedos, está tirando mucho de memoria. Eso es un gesto que se denomina de engrama y se hace cuando necesitamos activar la memoria”, lo que sugiere que García Ortiz tenía su discurso cuidadosamente preparado. La experta añade que su “respiración es muy corta, prácticamente se ahoga, eso es signo de la tensión que está sufriendo”, y que las “cejas muy altas” reflejan una distancia emocional respecto del tema o de las personas implicadas. Todo ello, apunta, indica una preparación minuciosa, pero también una elevada carga emocional interna.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz
Europa Press

En la segunda parte de la declaración, García Ruiz percibe una diferencia clara: “Responde de manera bastante fluida, sabe lo que le van a preguntar y tiene bien preparada y argumentada la respuesta”. Según ella, esa seguridad se traduce en una coherencia entre su lenguaje verbal y no verbal: “Al ser un discurso más aprendido, hay coherencia con los gestos”. Sin embargo, también advierte signos de desgaste personal: “Tiene una depresión en el ojo izquierdo, tiene incluso el párpado un poco bajo y se le ve la parte blanca del ojo. Eso cuando sucede en la parte izquierda del rostro es que le está afectando personalmente. Es lógico porque se juega mucho, no tiene nada que ver con decir verdad o mentira, sino más bien cómo está viviendo él personalmente esta situación”.

Juicio

La intervención de García Ortiz se ha producido en el marco del juicio que se celebra en el Tribunal Supremo por la presunta filtración de un correo electrónico del abogado de Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso. El fiscal ha negado en todo momento haber filtrado el documento y ha afirmado: “Borro sistemáticamente los mensajes de Whatsapp”, defendiendo que su actuación se enmarcó en la necesidad de “defender la actuación de la Fiscalía”.

Durante su declaración, el fiscal general ha rechazado responder a la acusación particular alegando “actuaciones desleales”, y ha calificado de “muy grave” la entrada y registro de la UCO en su despacho. Además, ha reiterado que su “obsesión era proteger a los fiscales” y ha cerrado su intervención con una frase que resume su defensa: “La verdad no se filtra, la verdad se defiende”.

Más allá de los posicionamientos políticos, el análisis de García Ruiz introduce una dimensión humana en un proceso dominado por lo técnico y lo mediático. Su lectura apunta a un hombre tenso, concentrado y emocionalmente afectado, que combina el control del discurso con gestos que delatan el peso personal de la situación.

Imagen de suscripción a newsletter Pilar Gómez

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo electrónico, los artículos de la directora Pilar Gómez.

TAGS DE ESTA NOTICIA