El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha reiterado este miércoles en el juicio que se celebra en su contra en el Tribunal Supremo (TS) que borra sus mensajes de WhatsApp “sistemáticamente” por razones de seguridad, porque no es el dueño de esos datos, sino solo su “custodio” porque afectan a terceras personas.
A preguntas de su defensa, ha explicado que es “muy consciente” de la importancia de la protección de datos, aunque ha reconocido que en la Fiscalía aún “cuesta”, sobre todo en su caso porque los fiscales tienen obligación de informarle sobre los asuntos más importantes. “Secretos y no secretos”, ha enfatizado.
Poner en peligro a terceras personas
Al hilo, ha defendido que “esta eliminación de datos es preceptiva” porque si su teléfono móvil “acaba en manos de terceras personas” (“si me lo dejo encima de una mesa, me lo roban o me lo ‘hackean’) estoy poniendo en peligro a terceras personas de este país“.

En consecuencia, ha razonado que hace “borrados sistemáticos”. “Yo no dejo que permanezca más de un mes en mi WhastApp la información“, ha precisado. Por ello ha razonado que el borrado que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil asegura que se hizo el 16 de octubre de 2024, cuando le encausó el Supremo, seguramente no ya afectó a los mensajes de los días clave de la presunta filtración (del 8 al 14 de marzo) porque no estaban en su teléfono desde hacía meses.
“Lo primero es que yo no estoy seguro de que sea ese borrado (…) Lo que estoy seguro es que en ese momento, ni el mes anterior ni el anterior, existían los whatsapp que se supone que son objeto de esta causa”, ha sostenido.
Afirma no haber filtrado el email
Asimismo García Ortiz ha reiterado que no filtró el email que está en el punto de mira del tribunal. “¿Ha hecho llegar el correo del 2 de febrero de 2024?”, ha preguntado la fiscal María Ángeles Sánchez Conde. “No lo he hecho llegar“, ha aseverado él. “¿Se ratifica?”, ha insistido ella. “Sí, me ratifico”, ha confirmado García Ortiz.
Se trata del email que la defensa de González Amador envió ese día a la Fiscalía ofreciendo que su cliente reconociera los dos delitos fiscales por los que se le estaba investigando a cambio de llegar a un acuerdo con el que evitar la cárcel. Según el instructor, García Ortiz se lo filtró a la Cadena SER la noche del 13 de marzo.
En la misma línea, al término de una comparecencia que ha durado una hora y media y en la que solo ha contestado su defensa y a la Fiscalía, ha recuperado una frase, que ha contado que le ha dicho recientemente una persona ajena a la causa, que cree que resume su situación: “La verdad no se filtra, la verdad se defiende”.
Niega la impliación de Lastra
También ha negado que la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, le preguntara la mañana del 14 de marzo de 2024 si había filtrado a la prensa los correos relativos a Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. “Yo no escuché esas palabras”, ha dicho.
Se mantiene la petición de 4 años
Por su parte, la acusación particular que ejerce Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha manifestado este miércoles que mantiene su petición de 4 años de cárcel y de 3 años de inhabilitación y suspensión de empleo por un presunto delito de revelación de secretos para el García Ortiz.



