NUEVA AYUDA 'ELÉCTRICA'

El Gobierno prepara una nueva ayuda para comprar coches eléctricos: ¿adiós al Plan MOVES?

El Gobierno reemplazará próximamente el Plan MOVES por una nueva ayuda para comprar al coche eléctrico, con gestión centralizada

El Tesla Model Y, uno de los coches eléctricos más vendidos
Tesla

Con un agotamiento virtual en su última fase de este año, el Plan MOVES parece llegar a su fin. Todo apunta a que el Gobierno prepara una nueva ayuda para que la ciudadanía pueda comprar un coche eléctrico. Esta, presumiblemente, se pondrá en marcha en 2026.

Este nuevo programa de ayudas irá acompañado de un gran cambio: el manejo de los fondos ya no será responsabilidad de las autonomías, sino que los gestionará directamente el Gobierno.

El gran problema del Plan MOVES

Coches eléctricos - Sociedad
Un grupo de coches eléctricos recargando la batería
Pexels

La tercera edición del Plan MOVES, que lleva en marcha desde 2021, ha resultado en una verdadera decepción para mucha gente. La excesiva burocracia y la gran llegada de solicitudes han sido los dos grandes quebraderos de cabeza en este sistema.

Curiosamente, este desbordamiento del plan coincide con un momento de gran crecimiento en el mercado del vehículo eléctrico.

Desde enero hasta agosto de 2025, se matricularon en nuestro país cerca de 140.000 coches eléctricos puros e híbridos enchufables. Cifra que supone un crecimiento interanual de casi el 100%.

Este crecimiento en la compra de vehículos eléctricos ha sobrepasado el presupuesto del plan. Para evitar estancamientos, hay fabricantes que se han visto forzados a adelantar los subsidios a los clientes interesados en adquirir sus vehículos.

Así pues, el Gobierno ha tenido que tomar una decisión radical respecto al plan de ayudas actual.

La nueva ayuda para comprar un coche eléctrico, inspirada en el Reinicia Auto+

Varios coches eléctricos en un punto de carga
Shutterstock

Según ha podido saber El País, el Gobierno prepara una nueva ayuda para comprar un coche eléctrico, al margen de las autonomías.

Este novedoso programa emulará al Reinicia Auto+, el plan que se puso en marcha en la Comunidad Valenciana para ayudar a las personas que perdieron sus vehículos a causa de la DANA en octubre del año pasado.

El plan ha sido aplaudido por su eficiencia y rapidez. Según estimaciones, la mayoría de afectados recibieron el vehículo en un mes de media con el plan Reinicia Auto+. Por el contrario, el plan MOVES alarga la espera hasta los 18 meses. 

El anuncio se está ultimando y, en las próximas semanas, se darán a conocer más detalles respecto al mismo. Eso sí, hay algunas cuestiones importantes que deberán ser resueltas.

Por un lado, se desconoce qué ocurrirá con los miles de españoles y españolas que solicitaron el MOVES III y han quedado en lista de espera tras agotarse los fondos. Quizá tengan prioridad en el nuevo plan, o quizá tengan que hacer la solicitud de este desde cero.

Por otro, el sector avisa de que los avances logrados en el mercado podrían echarse a perder sin un sistema de ayudas vigente. En el caso de Alemania, la retirada de ayudas a finales de 2023 acabó con un desplome de la economía del mercado en casi un 50%.

La transición eléctrica de España pasa por un momento decisivo, y tanto los ciudadanos como el sector de la movilidad eléctrica esperan una nueva ayuda con urgencia.

TAGS DE ESTA NOTICIA