JUICIO EN EL SUPREMO

El pantallazo filtrado a Moncloa compromete la versión del fiscal general

Los agentes de la Guardia Civil ponen el foco en la captura de pantalla con los datos de González Amador que llegó a Presidencia del Gobierno

EFE/Sergio Pérez

“La verdad no se filtra, se defiende”. Así cerró el fiscal general su declaración como acusado por un delito de revelación de secretos. Álvaro García Ortiz solo contestó a la Fiscalía y a su defensa, la Abogacía del Estado, pero quiso aclarar por qué no contestó a las acusaciones: “Yo creo que no hay una lealtad procesal en la búsqueda de la verdad”.

García Ortiz apuntó a una animadversión de Alberto González Amador, la pareja de Isabel Díaz Ayuso, afectado por la filtración: “Está dirigiendo la acción personalmente contra mí, contra Álvaro García Ortiz”.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz
Europa Press

Pero el fiscal general aseguró que no existía ningún tipo de pretensión en perjudicar a la pareja de Ayuso y explicó que se eliminaron “datos accesorios” de una primera versión la nota de prensa, omitiendo la relación sentimental que mantenía con la presidenta madrileña.

El fiscal general defendió el proceso y la publicación de la nota de prensa porque su “obsesión era proteger a los fiscales” de unas “insidias y calumnias” que el jefe de gabinete de Ayuso estaba intentando difundir.

En concreto, Miguel Ángel Rodríguez filtró una parte de los correos electrónicos intercambiados entre la defensa de González Amador y el fiscal de delitos económicos para dar a entender que la Fiscalía ofrecía un pacto de conformidad que se había frustrado “por órdenes de arriba”. Insinuando que el Gobierno había intercedido en las negociaciones.

El director de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez (d) a su salida este miércoles al Tribunal Supremo
Efe

García Ortiz confirmó que el correo electrónico del 2 de febrero objeto de la investigación le llegó a las 21:59h, después de que El Mundo hubiera publicado la versión de Rodríguez y que no pasó a nadie “ajeno a la Fiscalía”.

Sin embargo, los agentes de la UCO atestiguaron horas antes que el fiscal general “tuvo un dominio a todos los niveles” al recabar los correos y apuntaron a un “modus operandi” dentro del Ministerio Público para filtrar información de González Amador.

Además, señalaron dos filtraciones diferentes. La que se produjo al trasladar el contenido literal del correo del 2 de febrero a la prensa la noche del 13 de marzo y la que se efectuó a primera hora de la mañana siguiente al Palacio de la Moncloa, donde llegó una captura de pantalla del correo electrónico.

Pilar Sánchez Acera, jefa de gabinete de Óscar López, instó a Juan Lobato, el que era secretario general del PSOE de Madrid, a mostrar a Ayuso la imagen del correo en la Asamblea de Madrid para increparle por la corrupción de su pareja.

Pilar Sánchez Acera, la actual número dos del PSOE de Madrid. EFE/ J.J. Guillén

En este punto, los agentes aseguraron que cuando le realiza esta propuesta, la captura de pantalla aún no está publicada en los medios de comunicación: “Sánchez Acera parece que tiene dominio de la acción de cuándo se va a publicar” porque “le dice ‘antes que salgas va a estar en los medios’”, precisaron los peritos de la Guardia Civil.

De hecho, el juez instructor Ángel Hurtado, en el auto de procesamiento, apuntó a que el fiscal general “siguió órdenes de Moncloa”. Si bien, sobre esto no hizo ninguna referencia García Ortiz, que se limitó a decir al principio de su declaración que sabía quiénes eran Sánchez Acera y Lobato pero que “no los conocía”.

La afrenta con Lastra

La versión del fiscal general también colisionó frontalmente con Adriana Lastra, fiscal jefe de la Comunidad de Madrid, que apuntó directamente a García Ortiz como filtrador en su testifical.

El fiscal general relató la “desafección” de Lastra con el equipo de la Fiscalía General. Dijo que se sentía “preterida” laboralmente, es decir apartada y de ahí su “acritud” con él.

Desmintió que hubiera una conversación que se iniciara, según apuntó Lastra, de la siguiente manera: “Creo que no le di ni los buenos días, le dije ¿Has filtrado los correos?”, le espetó la mañana que se iba a publicar la nota de prensa cuya difusión se retrasó por las reticencias de la fiscal superior de Madrid . A lo que García Ortiz le contestó, según su relato: “Eso ahora no importa”.

Pero García Ortiz “duda que una fiscal de este país se refiera así al fiscal general”, según sus palabras. Pero sí reconoció que le llamó insistentemente para pedirle explicaciones de por qué no se había publicado la nota. Por eso le puso en un mensaje “es imperativo sacarla”.

Imagen de suscripción a newsletter Pilar Gómez

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo electrónico, los artículos de la directora Pilar Gómez.