La curiosa tradición que puede llevar a Melody a ganar Eurovisión 2025

Con la final de Eurovisión 2025 a la vuelta de la esquina, todo apunta a que la suerte de Melody no se decidirá por las estadísticas

Canción de Melody en Eurovisión 2025 - Cultura
Imagen promocional del videoclip de 'Esa diva', la canción de Melody en Eurovisión 2025
RTVE

Cada año, cuando se aproxima la final del festival, el termómetro de expectativas se dispara en España. El país se agita entre la euforia y el escepticismo. Eurovisión 2025 no es la excepción. Este año, sin embargo, el caso de Melody y su tema Esa diva podría reactivar una vieja tradición que, paradójicamente, ha favorecido a España en el pasado: cuando menos se espera, más alto se llega.

No es una regla escrita, pero a lo largo de la historia del certamen se ha repetido con insistencia una tendencia casi supersticiosa. Cuando la candidatura española parte sin grandes opciones en las casas de apuestas y la prensa especializada internacional la descarta antes del festival, España termina sorprendentemente bien posicionada. Justo lo contrario a lo que sucede cuando se cree que hay opciones reales de victoria: la caída suele ser estrepitosa.

Melody y la paradoja española en Eurovisión 2025

Melody, que representa a España en Eurovisión 2025 tras ganar el Benidorm Fest, no parte con grandes pronósticos. De hecho, según las últimas estimaciones de las casas de apuestas, su canción Esa diva apenas cuenta con un 1% de posibilidades de victoria y se sitúa en el puesto 17 de 37. Sin embargo, hay un dato que no escapa a los seguidores más veteranos del certamen: cuando las expectativas son bajas, todo es posible.

La curiosa tradición que puede llevar a Melody a ganar Eurovisión 2025
Una fotografía de Melody interpretando ‘Esa diva’ en el Benidorm Fest 2025
RTVE

A lo largo de la última década, España ha vivido casos tan elocuentes como el de Pastora Soler en 2012 o Ruth Lorenzo en 2014. Ninguna de ellas era favorita, pero ambas lograron colarse en el top 10. En cambio, candidaturas como la de Miki Núñez en 2019 o la de Las Ketchup en 2006, que partían con un importante respaldo del público local, terminaron cayendo en picado. La historia parece repetirse ahora en Eurovisión 2025. Y ese giro imprevisible puede ser la baza oculta de Melody. A pesar de que la inteligencia artificial ya tiene claro el resultado de la final.

¿Una diva con estrella en la final europea?

El paso de Melody por Eurovisión 2025 estará marcado por una puesta en escena cuidada, una voz poderosa y una canción que ha ido ganando adeptos gracias a su mensaje empoderador y a una estética visual con identidad propia. Aunque no es la propuesta más rompedora de esta edición, su combinación de flamenco pop con narrativa escénica ha sido recibida con calidez por parte del público europeo.

Y si algo ha dejado claro la historia del certamen, es que Eurovisión no se gana solo con pronósticos. Se gana en el escenario, en el momento, cuando se produce esa chispa imprevisible que engancha a millones de espectadores de toda Europa.

TAGS DE ESTA NOTICIA