La novela más ambiciosa de Dan Brown: el regreso de Robert Langdon en un thriller de símbolos y conspiraciones

En esta ocasión, todo apunta a que el misterio será aún más grande, las conspiraciones más oscuras y las preguntas más perturbadoras

Reloj de Praga - Cultura
Una fotografía de archivo del famoso reloj de Praga.
Licencia Unsplash

Esta semana llega a las librerías El último secreto, la nueva obra de Dan Brown y la sexta entrega de la saga protagonizada por Robert Langdon.

La expectación es máxima. Hacía siete años que el escritor estadounidense no publicaba un thriller. Y ahora lo hace con lo que él mismo ha definido como la novela más ambiciosa de su carrera.

Editorial Planeta la lanza en España de manera simultánea al resto del mundo, con la promesa de volver a atrapar a millones de lectores en una trama donde se mezclan símbolos ancestrales, ciencia de vanguardia y un misterio que amenaza con cambiarlo todo. ¡Menudo thriller nos espera!

Una trama que arranca en Praga

El último secreto sitúa su inicio en la ciudad de Praga, donde Robert Langdon acude a una conferencia impartida por Katherine Solomon, científica noética y pareja del experto en simbología.

La capital checa se convierte en el escenario de un crimen inesperado y de la desaparición de Katherine junto a un manuscrito que encierra una verdad inquietante. A partir de ahí, Langdon se ve arrastrado a una búsqueda contrarreloj que lo conducirá desde las callejuelas góticas de Praga hasta los centros académicos de Londres y los rascacielos de Nueva York.

El último secreto - Cultura
Portada de la novela ‘El último secreto’, de Dan Brown.
Editorial Planeta

La trama de El último secreto juega, como es habitual en Dan Brown, con la tensión entre lo real y lo oculto. Aquí aparecen tanto organizaciones clandestinas como instituciones científicas que compiten por controlar un hallazgo capaz de redefinir nuestra concepción de la mente humana.

La combinación de símbolos esotéricos, referencias históricas y tecnologías emergentes vuelve a situar a Brown en su territorio más fértil. El terreno del thriller que conecta el pasado con los dilemas del presente.

Robert Langdon, el eterno buscador

Con El último secreto, Dan Brown recupera a un personaje que se ha convertido en uno de los grandes iconos literarios del siglo XXI. Robert Langdon, profesor de simbología de Harvard, ha recorrido ya medio mundo descifrando enigmas en títulos como Ángeles y demonios, El código Da Vinci, El símbolo perdido, Inferno y Origen.

Ahora, en su sexta aventura, el héroe se enfrenta a un dilema más personal que nunca. Al fin y al cabo, la desaparición de Katherine lo empuja a una búsqueda que mezcla lo íntimo con lo universal.

Robert Langdon - Cultura
Tom Hanks como Robert Langdon en las películas.
Columbia Pictures

Este vínculo emocional con su compañera le añade un matiz nuevo al personaje, que no solo persigue resolver acertijos y salvar a la humanidad de una catástrofe, sino que también trata de proteger aquello que más quiere.

En El último secreto, el símbolo se convierte en espejo. Y la misión de Langdon es, al mismo tiempo, una huida hacia adelante y una exploración de sí mismo.

Una cita mundial con el misterio

Que El último secreto salga a la venta mañana en todo el mundo no es casualidad. Las editoriales saben que cada nuevo lanzamiento de Dan Brown se convierte en un fenómeno literario global, capaz de ocupar portadas y listas de ventas en cuestión de horas.

En España, la expectación se ha notado en las preventas, que comenzaron en mayo y han situado la novela entre las más reservadas del año.

Además, la historia de El último secreto se presta a ese magnetismo internacional. Praga, Londres y Nueva York no son solo escenarios exóticos. Son espacios cargados de historia y de resonancias culturales que permiten a los lectores reconocerse en un mapa compartido del misterio.

La novela funciona como un viaje iniciático y como una ventana a los dilemas que nos acechan como sociedad globalizada.

TAGS DE ESTA NOTICIA