Dúo Dinámico

Manuel de la Calva: el hombre que siempre estuvo ahí

Fallece Manuel de la Calva, corazón y alma del Dúo Dinámico, a los 88 años. Teniendo en cuenta que es eterno, me parece demasiado pronto para morirse

Dúo Dinámico - Cultura
Los integrantes del Dúo Dinámico, Manuel de la Calva y Ramón Arcusa
EFE

Me escribe mi padre un urgentísimo cable cielo-tierra para pedirme, por favor y ya que él no puede, que escriba algo sobre Manolo de la Calva, al que espera en la FanZone de su nube.

–“No puedo, papá”, le digo, “estoy de vacaciones desconectando de todo, no me he traído ni el ordenador y yo escribo sobre cine y de asuntos personales vitales para los lectores de Artículo14, y además el Dúo Dinámico no forma parte de mi mapa musical. A mí me gustan Oasis y Los Ramones. Lo siento, pater”.

–“No digas imbecilidades ,hijo”, me responde con educación, “claro que forma parte de tu educación musical: de la tuya y de la de todos los hijos de nuestra generación. Cállate y escribe”.

A los poco minutos, serendipia o lo que sea, me llama la jefa de Cultura, tambores de guerra, y me pide lo mismo, dando a entender que como ya tengo más de medio siglo de vida -muy poco más, ojo-, tengo la autoritas de escribir “algo” sobre Manuel de la Calva aka Dúo Dinámico. Esta te la guardo.

Así se creó ‘Resistiré’, el himno del Dúo Dinámico que nos ayudó en la pandemia
Así se creó ‘Resistiré’, el himno del Dúo Dinámico que nos ayudó en la pandemia

Mi padre y mi jefa al mismo tiempo. Si me niego, tendré serios problemas para dormir, incluso en el colchón doble del hotel.

Efectivamente, Manuel de la Calva y Ramón Arcusa, tan distintos que son el mismo, forman parte muy íntima de mi paisaje emocional, Magdalena de Proust que me sabe a salchichón. Compango de los sándwiches de embutido que mi madre repartía en el coche, más bien lanzaba, en esos viajes largos y, sobre todo, anchos, por las carreteras de mi vida, en busca del El Dorado levantino: Torres Torres, La Almunia de Doña Godina, Daroca, Ricla, hasta llegar al salado destino.

El Dúo Dinámico me sabe a cinta de casete desgastada, que si la metías al revés se destripaba y te caía prisión permanente revisable. Ahí no había cara A ni cara B, porque todos eran temazos de primer nivel (para mis padres), que los cuatro hijos, aún no había quinto malo, acabábamos tarareando bajo amenaza de arresto domiciliario.

En esos viajes con baca pero sin cinturones de seguridad, y con mi hermano pequeño sentado en el maletín de trabajo de mi padre, sonaba, en un bucle melancólico que ríete tú del de Juaristi, lo mismo Eugenio, que Arévalo, Boney M. -en contraste con el desierto aragonés- o los chistes del señor Tomás -que solo los entendías si habías estado interno en Tudela-. El plato fuerte, la descarga de decibelios llegaba cuando alguien soltaba el “pon la cinta del Dúo Dinámico ”: Margarita se llama mi amor, Somos jóvenes, Oh Carol, Quisiera ser, Eres tú, Baby Rock, y por supuesto, la mítica Quince años tiene mi amor, mi favorita, un cruce delirante entre lo naíf y lo ilegal. Al llegar a esa canción mi madre recordaba aquello de “yo tenía 15 años la primera vez que oí esta canción”. He comprobado, con los años, que todas las madres de esa quinta decían lo mismo.

El Dúo Dinámico en concierto - Cultura
Uno de los conciertos del Dúo Dinámico en su 60 Aniversario
EFE

A eso me sabía Manuel de la Calva en mi infancia.

De sus películas no voy a comentar mucho (Botón de ancla, Búsqueme a esa chica), no vaya a ser que me cargue el embrujo nostálgico que sobrevuela este perfil. Diré únicamente que están cosidas a una época, inanalizables fuera de su contexto e hijas de la sociologia: todas me saben a tardes crepusculares de otoño.

Abandonada la patria infantil, canciones y películas pasaron al cajón de los recueros esenciales, como tantas otras cosas vitales. Alguna vez volvieron a aparecerse en mi vida, un tanto desfasados y fantasmales, sesentones con chaleco de punto rojo. Eran los tiempos de las “galas” de José Luis Moreno y sus omnipresentes medleys, impecable ejercicio narrativo de empaquetar toda una discografía en tres minutos. Los hombres también facturan. Y tampoco voy a hablar del ‘sleeper’ Resistiré, se me acabó el amor a ella de tanto usarlo, en el peor de los tiempos.

El Dúo Dinámico siempre me supo a saudade, a tiempo no vivido, a esplendor contado, pero no hay que hilar muy fino para tener la certeza de que fueron un auténtico fenómeno social, cultural y de masas en aquella época en la que lo mejor estaba por venir.

Manuel de la Calva, artista, compositor, arreglista, productor, el hombre que siempre estuvo ahí, al menos la mitad del Dúo Dinámico, ya está en el cielo. Espero que mi padre le haya sacado unas cervecitas y unas aceitunas, mirando hacia abajo y tarareando “somos jóvenes, amor, somos jóvenes, los dos”.

TAGS DE ESTA NOTICIA