TELEVISIÓN

Todo lo que debes saber sobre VinTV, el nuevo canal vintage en España

Estos son los contenidos confirmados de VinTV, la nueva cadena de televisión vintage que ya se emite en España

Logo de VinTV
Logo de VinTV
AMC Networks

Tras la reciente llegada del canal VeoTV a la televisión en abierto, ahora es la lineal la que recibe a un nuevo integrante. Se trata de VinTV, un canal que, como su propio nombre indica, emitirá contenido vintage para los más nostálgicos. Ha empezado sus emisiones hoy mismo, 1 de julio, y promete traer a los espectadores una programación que recupera joyas de décadas pasadas.

Así es VinTV, el nuevo canal de TV vintage de referencia en España

VinTV, cuyas siglas significan Vintage Television, nace de parte de AMC Networks International Southern Europe. Viene con la intención de convertirse en un espacio dedicado a los grandes éxitos televisivos del pasado. Su programación se aleja de los algoritmos, y de los actuales sistemas bajo demanda. Se trata de un canal lineal con emisiones programadas, que busca que los espectadores redescubran la experiencia de ver la televisión de antes, en sus horarios tradicionales.

AMC Networks ha diseñado este canal como un punto de encuentro generacional, donde padres, hijos y abuelos puedan compartir momentos frente a series, documentales y programas que han dejado huella en la historia de la televisión. Especialmente, en las décadas de los setenta, ochenta y noventa.

¿Qué series y películas se pueden ver en VinTV?

La parrilla de programación del canal incluirá algunos títulos especialmente seleccionados por su impacto cultural y su éxito internacional. Entre las series más destacadas que se emitirán desde su lanzamiento se encuentran clásicos como Doctor en Alaska, El coche fantástico, Magnum P.I., Corrupción en Miami y Alfred Hitchcock Presenta. Además, se ha confirmado que desde el 15 de julio se incorporará Twin Peaks, una de las series más influyentes de los años 90, creada por el recientemente fallecido David Lynch.

El canal también recuperará programas documentales como El hombre y la Tierra, uno de los espacios más recordados de la televisión española en cuanto a divulgación medioambiental, gracias al carismático Félix Rodríguez de la Fuente. Respecto al contenido infantil y juvenil, VinTV ofrecerá míticas series animadas y animes como Campeones: Oliver y Benji, una serie que marcó a toda una generación de jóvenes aficionados al fútbol.

VinTV ofrecerá una programación organizada en franjas horarias específicas, con un prime time diario (a las 21:30) que permitirá al público reencontrarse con las grandes series en horarios accesibles. La parrilla de lunes a domingo queda de esta manera:

  • Lunes: Doctor en Alaska
  • Martes: Twin Peaks (a partir del 15 de julio)
  • Miércoles: El coche fantástico
  • Jueves: Ally McBeal
  • Viernes: Magnum P.I.
  • Sábados: Corrupción en Miami
  • Domingos: Alfred Hitchcock Presenta

Además, VinTV contará con bloques temáticos por franjas horarias. Por las mañanas se emitirá El hombre y la Tierra, por las tardes Las chicas de oro, y por las noches Campeones: Oliver y Benji. La programación se ampliará en los próximos meses con series como Expediente X y la serie distópica española V, entre otras, según han confirmado desde la propia AMC España.

Con esto, el canal representa una apuesta sólida por la recuperación del patrimonio audiovisual y por la creación de espacios de conexión familiar e intergeneracional. Ahora, hay un entorno saturado por las plataformas bajo demanda y el consumo acelerado. Este nuevo canal propone volver a disfrutar de las series y programas con la calma y la emoción que ofrecía la televisión tradicional. ¿Funcionará esta estrategia en pleno 2025?

TAGS DE ESTA NOTICIA