Trump anuncia aranceles del 100% a películas producidas fuera de Estados Unidos

El inquilino de la Casa Blanca califica los filmes como una "amenaza de seguridad nacional"

Donald Trump impone aranceles en las películas extranjeras
Trump "al rescate" de Hollywood

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado este domingo que instaurará aranceles del 100 % a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos y que estén producidas en el extranjero, en el marco de su guerra comercial para aplicar su agenda proteccionista.

Ha justificado su decisión bajo el argumento de que la industria de Hollywood está viviendo “una muerte muy rápida”, debido a los incentivos que ofrecen otros países para alejar a los cineastas y estudios fuera de EE.UU.

Igualmente, ha añadido que se trata de un asunto de seguridad nacional, pues las películas extranjeras están llenas de “mensajes y propaganda”, convirtiéndoles en una amenaza para el país americano.

A través de la red Truth Social, el mandatario ha comunicado que ya ha autorizado al Departamento de Comercio y a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, encabezados respectivamente por Howard Lutnick y Jamieson Greer, a que comiencen de forma “inmediata” el proceso para aplicar dicho gravamen para “cualquier película que llegue al país que esté producida fuera”.

 

Una decisión poco definida

Trump no especificó cómo se aplicarán los nuevos impuestos, los cuales se añaden a los aranceles que impuso a varios países a comienzos de abril —aunque luego los suspendió por 90 días— y que provocaron una guerra comercial con China. De hecho, a mediados del mes pasado, Pekín respondió anunciando una disminución en la importación de películas de Hollywood, lo que intensificó aún más la disputa entre ambas potencias económicas. China es el segundo mercado más importante para el cine, después de Estados Unidos.

Aún no se ha definido si el arancel afectará tanto a las películas distribuidas por plataformas de streaming como a las exhibidas en salas de cine, ni si se determinará en función de los costos de producción o de los ingresos obtenidos en taquilla.

“¡Queremos cine hecho en Estados Unidos otra vez!”, ha concluido el inquilino de la Casa Blanca, a través de su perfil en la red social de su propiedad.

TAGS DE ESTA NOTICIA