Cada vez las mujeres en las unidades del Ejército son más y con mayor presencia en la Cúpula Militar.
Los últimos datos que se conocen sobre los porcentajes de mujeres y hombres que conforman el Ejército español se pueden consultar en el último informe de 2024 publicado por el Observatorio de la vida militar el pasado 31 de octubre.
A 1 de enero de 2025 los efectivos en servicio activo suman un total de 116.739. Estos se dividen en cuatro grandes unidades: Ejército de Tierra, Armada, Ejército del Aire y del Espacio y Cuerpos Comunes.
Mayor porcentaje de mujeres
La unidad con más mujeres dentro de ella son los Cuerpos Comunes. Las militares suponen el 37,75% frente al 62,25% que ocupan los hombres. Es el grupo más igualado en cuanto a género, pero está unidad solo lo componen 2.956 efectivos del total del Ejército en activo.
Cometido de los Cuerpos Comunes
Según el Ministerio de Defensa, los Cuerpos Comunes están formados por militares del Ejército y de la Armada para unificar la gestión y favorecer la eficiencia y gestión de medios. Dependen del Ministerio de Defensa.
Anteriormente, estos cuerpos formaban parte del resto de unidades del Ejército: Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio. En el año 1985 se aprueba una ley que los centraliza. Esta ley fue la Ley 17/89 Reguladora del Régimen del Personal Militar Profesional.
Cada unidad cuenta con sus cuerpos específicos. Pero se centralizaron el Cuerpo Jurídico militar, el Cuerpo Militar de Intervención, el Cuerpo Militar de Sanidad y el Cuerpo de Músicas Militares.
El Cuerpo Jurídico Militar trabaja sobre el asesoramiento jurídico del ministerio, juzgados, tribunales y fiscalías militares.
El cometido del Cuerpo Militar de Intervención es la gestión y control económica y financiera, además de las auditorías públicas y del ejercicio de la notaría militar.
Por otro lado; la parte de salud tanto psicológica, física, farmacéutica y veterinaria, se encarga el Cuerpo militar de Sanidad.
Por último, la labor del Cuerpo de Músicas Militares son todas las intervenciones de música que los requiera, además de la preparación y dirección de bandas militares.
Otras unidades
El Ejército de Tierra, la unidad más grande de las Fuerzas Armadas, lo forman 73.090 militares. Son un 62,1% de los efectivos totales. Las mujeres de esta unidad suponen un 11,31%, es el porcentaje más bajo de todos los grupos.
Un 17,45% corresponde a la Armada. De 20.372 militares solo el 14,48% son mujeres. En comparación con el ET son más, pero continuan siendo minoría.
En cuanto al Ejercito del Aire y del Espacio, los datos siguen la misma línea. Son un total 20.321 militares de los cuales el 14,56% son mujeres dentro de la unidad.
Crecimiento de las mujeres
En el último informe del Observatorio de la vida militar, también queda reflejado el aumento de mujeres y la caída de los hombres en el Ejército.
En 2023 los efectivos totales en activo era de 116.410. Los 329 efectivos más que se sumaron el 1 de enero de 2025 corresponde a la incorporación de 210 hombres y 119 mujeres.
La línea temporal de la participación de la mujer crece lentamente, la de los hombres baja y los efectivos totales remontan en comparación con el año 2024.


