Margarita Robles condecora a 38 militares del MOE por la operación ‘Dana 2024’

La ministra de Defensa ha viajado hasta Alicante un año después de la catástrofe para reconocer el trabajo de las Fuerzas Armadas

Margarita Robles durante el acto de condecoración
Ministerio de Defensa

El pasado 29 de octubre de 2025 se cumplió un año del aniversario de la DANA. Tuvo lugar el funeral de Estado en La Ciudad de las Artes y las Ciencias en Valencia, que acogió a los 626 familiares de las víctimas afectadas. Fue un acto cargado de emoción en el que los familiares pudieron rendir homenaje a sus seres queridos. Andrea Ferrari, hija de una de las valencianas que perdió la vida, pudo leer una carta que escribió con mucho cariño para recordar a su madre y en la que quiso hacer hincapié en que no era solo un homenaje para los que se fueron, si no también para los que todavía siguen aquí.

Estuvieron acompañados durante todo el acto por la Casa Real, el Presidente del Gobierno, gobierno de Valencia, gobierno de Andalucía y gobierno de Castilla-La Mancha.

Durante la ceremonia pudieron leerse los nombres, uno a uno, de los 237 españoles que perdieron la vida durante la DANA: 229 valencianos, siete albaceteños y un malagueño. 

Reconocimiento a las FAS

Margarita Robles por su parte no ha querido quedarse atrás y como parte de su reconocimiento y homenaje, ha viajado hasta el acuartelamiento ‘Alférez Rojas Navarrete’ por el aniversario de la mayor catástrofe natural de los últimos años. Allí la ministra, ha condecorado a las mujeres y hombres de las Fuerzas Armadas que participaron en la operación ‘DANA 2024’. Una operación que probablemente jamás olviden y siempre recuerden como una de las más duras y complicadas que jamás hayan hecho.

El acto ha tenido lugar en el cuartel general del Mando de Operaciones Especiales, donde se han hecho entrega de las condecoraciones. 38 militares han recibido este reconocimiento al que Robles les ha expresado su “orgullo y agradecimiento” por todo trabajo que hicieron para reconstruir la zona afectada, entre otras muchas cosas.

Condecoración de los militares que trabajaron durante la operación ‘DANA 2024’
Ministerio de Defensa

Donde hay un militar español, hay una persona que ayuda y que está dispuesta a entregar su vida o atender cualquier situación por complicada y dura que sea, como ocurrió en Letur”, ha expresado la ministra, que ha aprovechado también para homenajear a las víctimas de la localidad manchega. 

La ministra también ha manifestado durante el acto que: “Cerrar heridas lleva tiempo, pero los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas siempre van a estar ahí, como lo estuvieron desde el primer momento”.

Robles ha aprovechado para reunirse con el alcalde de Letur, Sergio Marín, y con la corporación municipal a los que ha asegurado que “siempre estaremos con Letur y con la bandera que nos representa”.

Homenaje a las víctimas de la DANA durante el acto de condecoración
Ministerio de Defensa

Las operaciones internacionales del MOE

La trayectoria del Mando de Operaciones Especiales en siete países, tres continentes y más de 150 misiones lo convierten en una unidad única del Ejército de Tierra. En la actualidad su despliegue más reciente se encuentra en Irak en la operación A/I de la Coalición Internacional contra el Daesh. Instruyen unidades contraterroristas del Ejército y la Policía iraquí.

También realizan actividades en países como Túnez, Senegal y Mauritania, entre otros, dentro del concepto nacional de Seguridad Cooperativa, a lo que se suma la contribución permanente con personal a planes nacionales, de la Unión Europea y a las Fuerzas de Respuesta de la OTAN.

TAGS DE ESTA NOTICIA