Futbol

Alemania y Francia, el otro gran duelo por la final de la Nations League

Germanas y francesas se medirán en un duelo prometedor por una plaza en la final de la UEFA Nations League 2025, donde podría estar España

La seleccion alemana en el partido de cuartos ante Francia

Este viernes 24 de octubre de 2025, la selección alemana de Christian Wück se medirá una vez más a la selección francesa de Laurent Bonadei, se disputará una eliminatoria de ida y vuelta donde el primer partido se disputará en el Düsseldorf Arena, Alemania, mientras que la vuelta se disputará 4 días después en el Stade Michel-d’Ornan, en Francia.

Eurocopa

La primera edición de la Women’s Nations League supuso la primera aparición de Francia en una gran final femenina senior y, en su búsqueda del ansiado primer título, el seleccionador Laurent Bonadei ha recurrido a ocho jugadoras menores de 23 años en su plantilla de 26, tras el anuncio de la retirada internacional de las incondicionales centrocampistas Sandie Toletti y Amel Majri. Wassa Sangaré.

Un golpe duro para Alemania

Ahora ambas selecciones vuelven a la acción por primera vez desde la EURO. La portera Ann-Katrin Berger (heroína de los cuartos de final de la EURO), las defensas Rebecca Knaak y Sophia Kleinherne y la delantera Giovanna Hoffmann están lesionadas, por lo que entrarán en el equipo Laura Dick, Camilla Küver y Shekiera Martínez, todas ellas sin experiencia internacional. Alemania da la bienvenida a la capitana Giulia Gwinn, que se perdió la fase final en Suiza, y lo mismo parecía con  Lena Oberdorf, sin embargo, la jugadora alemana de tan solo 23 años ha vuelto a sufrir una rotura de ligamentos cruzados en la rodilla derecha, la misma rotura y la misma rodilla. Es un golpe duro para la selección alemana de cara a esta semifinal de Nations League.

Alemania llega tras dos derrotas y una victoria en sus últimos tres encuentros, con un total de dos goles a favor y seis en contra, la victoria ante el conjunto francés por penaltis tras el empate a 1 con gol de Sjoeke Nusken, y las derrotas ante España en la final de la Eurocopa por 1 a 0 con gol de Aitana Bonmati en el minuto 113, y la dura derrota en fase de grupos ante Suecia por 4 goles a 1 con un único tanto de Jule Brand en el minuto 7 de partido.

¿Quién llega mejor?

Francia llega con dos victorias y una derrota en sus últimos tres encuentros, 10 goles a favor y 5 en contra, con la derrota ante Alemania en las semis de la Euro con gol de Geyoro al minuto 15 desde los once metros, y las victorias ante Países Bajos por 2 a 5 con goles de Sandie Toletti en el minuto 22, Katoto en el minuto 61, dos goles de Delphine Cascarino en los minutos 64 y 67 y un último gol de Sakina Karchaoui en el minuto 92, y ante Gales por 4 a 1 con goles de Clara Mateo en el minuto 8, Diani en el minuto 45+1, Amel Majri en el minuto 53 y Geyoro en el minuto 63.

Ambos equipos tienen una identidad de juego marcada por sus entrenadores. Christian Wück ha encontrado un equilibrio entre veteranía y juventud en la plantilla alemana y opta por un juego con una solidez defensiva, pese a que los números no las acompañan, el conjunto alemán ha logrado lo que el técnico buscaba, llevando a España, una de las grandes favoritas a todas las competiciones, a una prórroga en una final de la Eurocopa.

Pólvora francesa

Por otro lado, el conjunto dirigido por Laurent Bonadei busca un juego más dinámico y ambicioso, con una presión alta muy efectiva y una gran verticalidad con balón que, sumado a sus grandes goleadoras, como pueden ser Diani o Katoto, ha conseguido un juego muy característico de la selección francesa. El encuentro promete ser un duelo intenso, emocionante e igualado hasta el final. En el que se decidirá el rival que enfrente a la selección española si logra pasar su semifinal ante Suecia.

TAGS DE ESTA NOTICIA