Si algo está claro es que la selección española, al comienzo de la Euro, se ha salido: ha marcado 11 goles y solo ha concedido 2, datos que hablan por sí solos del buen presente de La Roja en la fase de grupos.
El siguiente rival del conjunto dirigido por Montse Tomé es la selección italiana, que marcha segunda en el grupo, tras España.
El viernes, en el duelo por la primera posición —y con ambos cupos a cuartos de final prácticamente asegurados (España ya clasificada)—, las españolas intentarán frenar el juego de Italia para mantener el liderato.
𝗗𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗱𝗼𝘀.
𝗗𝗼𝘀 𝘃𝗶𝗰𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀.
𝗢𝗻𝗰𝗲 𝗴𝗼𝗹𝗲𝘀 𝗮 𝗳𝗮𝘃𝗼𝗿 𝘆 𝗱𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮.Y, sobre todo, las ganas que teníamos de contarlo:
🙌 ¡ESPAÑA YA ES EQUIPO DE CUARTOS DE FINAL!🙌#WEURO2025 | #JugarLucharYGanar pic.twitter.com/acbZJlTAkH— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) July 7, 2025
El conjunto italiano dirigido por Andrea Soncin quiere el primer puesto del grupo, pero se enfrenta a una selección que, unida y cuando comienza a manejar el juego a su gusto, resulta imposible de parar.
Estadísticas de Alexia
Alexia Putellas es la primera jugadora en lograr dos goles y dos asistencias en la historia de una Eurocopa. Ante Bélgica, realizó 110 pases y siete disparos a portería, dos de ellos entre los tres palos.
Además, dio seis pases determinantes y contabilizó dos asistencias. En pases acertados, completó 79 de 90; en duelos ganados, venció 7 de 10; y sumó dos recuperaciones de balón.
La dorsal número 11 de la selección sabe que el juego que están realizando ella y sus compañeras siempre puede mejorar.
Sobre todo cuando, en el campo, están las jugadoras que saben mover el balón y controlar el partido: el fútbol de España es imparable.“El equipo está rindiendo bien en todas las facetas del juego; siempre hay margen de mejora, pero sabemos adaptarnos”, afirmaba la futbolista.
Irene Paredes, que cumplió su sanción y por eso se perdió el debut de la selección en Berna, se estrenó con gol y no dudó en elogiar a la MVP Alexia por los partidos que viene haciendo.
Alexia respondió que el equipo se entiende a la perfección y eso se ve plasmado en el terreno de juego:
“Destaco mucho el rendimiento de mis compañeras: cómo presiona Esther; cómo elige los pases precisos Pina o Mariona; lo que hace Patri es un escándalo; Cata ya sabemos de lo que es capaz; y Adriana y Sulli no se quedan atrás”.
El equipo despliega un fútbol que es la respuesta a la unión del grupo, y eso, para Alexia, es un aire que respira el equipo en cada partido. “La unión del equipo es lo que nos va a llevar lejos en este torneo. Ahora estamos en cuartos; el siguiente rival que tenemos es Italia, y a partir de ahí prepararemos bien las eliminatorias”, señala Alexia.

El partido de la selección frente a Bélgica mostró una remontada y superioridad táctica de cara al segundo tiempo, tras un primer tiempo muy igualado para ambas selecciones.
La protagonista del gol del partido fue Claudia Pina, a quien Alexia no dudó en felicitar. “Ya es marca de la casa el gol que ha metido hoy Pina. En los entrenos también la vemos: cuando ve que tiene el espacio, la pone ahí, donde la ha puesto hoy; es prácticamente imposible pararla”, opinaba la mediocampista.
Alexia ejemplo de grandeza
Los números de Alexia son el fruto de una futbolista que ha sabido manejar la presión en los momentos más cruciales del juego, no solo en esta Eurocopa, sino en todas las competiciones que lleva desde que representa a la selección.
España puede confiar totalmente en Alexia, ya que ella es una de las cabezas esenciales, tanto dentro como fuera del terreno de juego.
Ahora, más que nunca, se verá de qué está hecho el equipo para optar a conseguir el campeonato continental.