De goleada en goleada. Así resuelve España los partidos en esta Euro. Aunque no empezó bien la Roja, acabó firmando una segunda parte espectacular con una estelar Alexia Putellas que ya es pichichi de esta Euro junto con Esther González.
La Roja afrontaba su segundo partido en esta Euro con la moral por las nubes tras el recital del debut. Lo que funciona no se toca, debió pensar Montse Tomé y los cambios respecto al partido frente a Portugal. En el once inicial tan sólo un cambio, Irene Paredes por María Méndez.
Un centro del campo calcado al debut con Vicky López sustituyendo a Aitana Bonmatí aún no en estado de forma cien por cien para ser de la partida. “Aitana está preparada, hay que seguir con su evolución y tendrá su momento” confirmaba la seleccionadora antes del encuentro en el estadio suizo.
Con un campo muy rápido por el aguacero que caía en el Thun Arena previo al partido, salían las belgas con mucha intensidad. España fallona en los primeros minutos, perdiendo balones que daban oportunidades a las red flames. La primera ocasión clara, de hecho, fue para Toloba. En el minuto 7 estuvo a punto de anotar Claudia Pina tras un gran centro de Vicky.
Alexia abrió la lata
En el min 21 una gran jugada trenzada entre Patri Guijarro y Vicky López quedaba culminada por una estelar Alexia Putellas que abría la lata, para poner el 1-0 en el luminoso. 36 goles lleva ya con España en su cuenta goleadora la doble Balón de Oro.
Pero la respuesta de una Bélgica en urgencias no se hizo esperar y al minuto y medio Justine Vanhaevermaet remataba de cabeza el primer córner botado para las pupilas de Elisabet Gunnarsdotti, una de las siete entrenadoras con las que cuenta esta Euro2025. Bélgica ponía las tablas en el marcador (1-1).
Centro de Ona Batlle y Esther González lo intentaba de cabeza, aunque el remate se marchaba ligeramente desviado.
Lo intentaba la Roja por todos los flancos pero tuvo que ser la capitana, Irene Paredes, rematando con una potencia fantástica el córner de Claudia Pina ampliando la ventaja 2-1. Decimocuarto gol en el debut de la central.
Al filo del descanso Vicky López tuvo una ocasión clarísima tras una magnífica combinación de Patri y Claudia Pina que filtraban un pase perfecto para la joven centrocampista que a punto estuvo de seguir haciendo historia con la Selección.
España volvió a divertirse
Tras los quince minutos de entretiempo, salía Aitana Bonmatí para desasosiego de López para quien Montse Tomé tuvo unas palabras de calma.
En el primer balón que tocaba Bonmatí ya demostró porque es la mejor del mundo. Un disparo ajustadísimo que rozó el palo y que levantó a los aficionados españoles del asiento.
Jana Eurlings marcaba el segundo, se revisaba en el VAR pero finalmente subía al marcador un gol que caía como un jarro de agua fría entre el combinado español, pero lejos de bajar los brazos, reaccionó y de qué manera. (2-2)
Pero la respuesta de España fue idéntica a la de las red flames en el primer tiempo, al instante de su tanto, Esther González recibía un balón que no desaprovechaba para definir perfectamente y batir a Lisa Lichtfus. La más veterana española, la máxima artillera de esta Euro. (3-2)
Aún quedaba el gol de Mariona, el de la más lista de la clase, que aprovechaba un balón muerto en el área tras un córner y dejar respirar con un cómodo 4-2.
El pase de Caldentey llegaba a las botas de Alexia que tuvo una ocasión muy clara a veinte minutos para el final. España se sentía al fin cómoda sobre el verde, encontrando los espacios, al tiempo que las belgas iban acusando cada vez más el cansancio.
La pichichi y Mariona eran sustituidas por Athenea del Castillo, buscando frescura por el costado derecho y Cristina Martín Prieto.
A diez para el final, providencial intervención de Adriana Nanclares para evitar el tercer gol de Bélgica. El quinto lo firmó el gol de Claudia Pina con un derechazo por toda la escuadra, que está en un momento espectacular, y tenía que demostrarlo con su sello personal.
Y Alexia, aún con hambre marcaba su segundo tanto para dejar el marcador en set para España buscando el tercero, quería llevarse el balón a Lausana.
Estamos virtualmente en cuartos. Con la victoria de Italia a Portugal eso ya ocurriría. Con esta Roja, se puede soñar con todo.