Análisis
Mayca Jiménez
Actualizado: h
FacebookXLinkedInWhatsApp

Clara Serrajordi se mira al espejo y muestra todo a lo que aspira en el FC Barcelona

Rzeszow,,Poland,–,June,27,,2025:,International,Football,Uefa,Women’s

El debut goleador de Clara Serrajordi con el primer equipo del Barça hizo bueno el dicho de: el que avisa, no es traidor. Han sido muchas y variadas las llamadas de atención que tildaron a la joven catalana de promesa. Son muchos los que ya tiran de comparaciones por esos primeros gestos que recuerdan a futbolistas de la talla de Aitana Bonmatí, Patri Guijarro o Alexia Putellas.

Salvando las distancias y con toda una carrera por delante, la de Llinars del Vallès se moldea con personalidad. Tal y como ella misma confesaba en una entrevista con la RFEF durante la concentración de España en el Europeo Sub-19 el pasado verano: “Cogería un poco de todas. Todas son buenísimas, pero un poco de Alexia, un poco de Aitana, un poco Patri y ser yo”.

Aquella cita, el Europeo Sub-19, acabó con título y con Serrajordi como estrella emergente en la Selección. De hecho, formó parte del once ideal del torneo continental y repitió como campeona tras haberlo sido un año antes con la Sub-17. Pero el verano no solo empezó de la mejor forma con este cetro europeo, sino que fue su trampolín para llegar al primer equipo del Barça con el 16 a la espalda. Y, de paso, prender la mecha de la ilusión en la hinchada culé.

El Barça presume de Clara Serrajordi: “Lo tiene todo”

Tras haber debutado el curso anterior, Serrajordi fue una de las sensaciones de la pretemporada a las órdenes de Pere Romeu. Centrocampista polivalente, ya que puede actuar en los tres roles de la medular, en el club presumen de ella como alguien que “lo tiene todo” para seguir creciendo.

“Físicamente potente, con capacidad de recuperación y anticipación, pero también con una gran conducción para romper líneas y la habilidad técnica para encontrar siempre a la compañera adecuada o definir ella misma”, la definen en su perfil en la página web oficial del club. Casi nada.

Unas cualidades que no han pasado desapercibidas para Pere Romeu, quien ya apostó por ella el curso anterior para ir alternando minutos y entrenamientos con la primera plantilla. Y comprobó, durante la pretemporada, que estaba lista para dar el salto. Por ello, el técnico no dudó a la hora de concederle una ficha en el primer equipo. Un nuevo paso que parece no haberle pesado a la joven jugadora que, pese a su timidez fuera del campo, tiene descaro y presencia en el verde.

Si su nombre ya era reconocido entre la hincha culé, ahora escala a otro nivel. La centrocampista ha generado ese pálpito de que algo bueno está por venir. Su primer gol -golazo- con las mayores fue mucho más que eso. Desprendió un aura de futura estrella que se clavó en las pupilas de quienes atendían a su desempeño en el campo.

Un crecimiento meteórico desde la cantera, a la que llegó en 2018 y en la que fue quemando etapas desde el alevín. Sin ir más lejos, pasó del juvenil a debutar con el primer equipo en apenas un pestañear.

Su estreno oficial -ya había jugado antes en la Copa Cataluña– fue en mayo, en la victoria ante el Athletic y con la celebración de la Liga. Serrajordi sustituyó nada más y nada menos que a Aitana Bonmatí en el minuto 81 y le dio tiempo de dejar su sello en el partido. La mediocentro recuperó y cedió un balón clave para Ewa Pajor, que asistió a Claudia Pina. También protagonizó una imagen viral con Alexia Putellas, al acompañar a la capitana con el trofeo en la vuelta de honor al campo.

Meses después, su ‘fichaje’ ha sumado más aire fresco al vestuario, en el que la juventud y el descaro piden paso entre estrellas y balones de oro. Entre todas ellas, Clara Serrajordi se ha hecho su propio hueco y ya pide paso. Al tiempo que conquista a todos con su juego.

Clara Serrajordi y su primer gol con el Barça: “Sin pensarlo, he chutado”

Por lo pronto, se ha convertido en la quinta jugadora más joven en marcar un gol con el primer equipo del Barça. Lo ha hecho con 17 años, 9 meses y 27 días y solo Vicky López, Giulia Dragoni, Patri Guijarro y Claudia Pina lo hicieron con menos edad que ella. Palabras mayores.

Serrajordi vivió así un partido que jamás olvidará en sus primeros pasos en la élite. Un día seguramente recuerde con un sabor especial en el futuro. La de Llinars del Vallès sacó su varita ante el Eibar en Ipurua para anotar un auténtico golazo con la zurda tras una asistencia de Sydney Schertenleib y una gran jugada colectiva. “Estaba sola en la frontal y, sin pensarlo, he chutado. Ha rebotado y, por suerte, ha acabado entrando”, admitió la catalana en zona mixta tras el pitido final.

Su tanto abrió la lata del partido, correspondiente a la jornada 6 de Liga F, y desencadenó la alegría entre sus compañeras. Todas quisieron felicitarle, con especial atención de veteranas como Mapi León o Alexia Putellas. Con una sonrisa inevitable en la cara, Serrajordi también se puso ante los micrófonos de la prensa para desprender naturalidad a la hora de analizar su gol y el partido de su equipo.

“Es otro sueño cumplido y se lo he dedicado a Noah”

“Hemos jugado bien, ante un bloque bajo, con muchas ocasiones en la primera parte que no han entrado, pero en la segunda hemos rematado más y mejor”, dijo la mediocentro, quien desprende esa confianza y madurez que solo las elegidas tienen a edades tempranas. La internacional en categorías inferiores de la Selección, donde Sonia Bermúdez ya ha apuntado su nombre para un futuro cercano en la Absoluta, debutó como titular ante el Alhama.

En aquel partido ocupó el puesto de Patri Guijarro como pivote y su rendimiento en el encuentro fue muy notable. Después, sufrió un pequeño contratiempo tras una lesión de tobillo que le dejó sin jugar durante los tres partidos siguientes. Volvió en el derbi ante el Espanyol y fue titular de nuevo frente al Eibar, con un gol en el minuto 14.

La diana fue aún más simbólica por el gesto de su celebración. Pues le dedicó el tanto a Noah Bezis, jugadora del Barça B con la que guarda una gran amistad y que ha sufrido una grave lesión de rodilla recientemente. “Me ha hecho mucha ilusión, es otro sueño cumplido y se lo he querido dedicar a Noah”, señaló. Fue la guinda a un momento inolvidable para Clara Serrajordi, para quien harán falta pocas presentaciones en no mucho. Su irrupción ha cautivado a todos y ya es una de esas jugadoras a las que todos miran. Y no solo en el FC Barcelona.

TAGS DE ESTA NOTICIA