EUROCOPA 2025

Conoce a nuestro rival en diez claves

Alemania, ocho veces campeona de Europa, se presenta con su característico orden táctico y rápidas transiciones para asaltar el noveno título continental

La seleccion alemana en el partido de cuartos ante Francia

La selección alemana , ocho veces campeona de Europa, se enfrentará a España en las semifinales de la UEFA Women’s EURO 2025 este miércoles 23 de julio en el Stadion Letzigrund de Zúrich.

El escenario del Stadion Letzigrund, repleto de pasión y tensión, será el escenario perfecto para un duelo que podría escribir un nuevo capítulo en la leyenda del fútbol femenino europeo.

A continuación, diez claves para entender al rival que ha marcado el ritmo del torneo y aspira a su novena conquista continental.

Récord en la Eurocopa

Alemania atesora ocho títulos europeos —1989, 1991, 1995, 1997, 2001, 2005, 2009 y 2013—, convirtiéndose en la selección más laureada de la competición.

Dominio más que prolongado que refuerza su leyenda y sitúa a las teutonas como el máximo referente histórico del fútbol femenino en el Viejo Continente.

Ann‑Katrin Berger

Berger, guardameta titular durante todo el torneo, ha brillado con intervenciones decisivas. Su experiencia en clubes de élite y su liderazgo bajo palos fueron decisivos para la victoria en cuartos ante Francia, donde detuvo dos penaltis y mantuvo la portería a cero en momentos críticos.

Su combinación de reflejos, experiencia en clubes de élite y temple en los momentos clave la sitúan como una de las mejores guardametas del torneo y pieza fundamental del esquema defensivo de Christian Wück.

La guardameta alemana Berger celebrando el pase a semifinales
@DFB_Frauen

Remontada épica ante Francia

En cuartos de final, Alemania superó un 1‑0 adverso y una expulsión para forzar la prórroga y los penaltis.

El equipo germano demostró temple y fortaleza mental, imponiéndose 6‑5 desde los once metros gracias a la solidez defensiva y la precisión en la tanda decisiva.

El equipo alemán que enfrento a Francia en los cuartos de la Euro

Filosofía táctica

Bajo la batuta de Christian Wück, el conjunto teutón prioriza la solidez defensiva, la presión tras pérdida y el contragolpe.

La línea de cuatro se mantiene compacta, el mediocampo cierra espacios y los extremos aprovechan la velocidad para explotar resquicios en la retaguardia rival.

Amenaza ofensiva: Jule Brand y Sjoeke Nüsken

Jule Brand, incisiva por la banda, combina regate y desborde con visión de pase; aporta no solo goles sino también múltiples asistencias.

Sjoeke Nüsken, llegada constante al área, aprovecha los espacios para ejecutar potentes remates y remates desde segunda línea.

Ambas lideran la tabla interna alemana con dos goles cada una, reflejando la polivalencia y el dinamismo del ataque teutón.

La futbolsita germana Jule Brand

Juventud y experiencia combinadas

El plantel mezcla veteranas consolidadas con jóvenes promesas. Aunque algunas futbolistas disputan su primera Eurocopa, la presencia de líderes experimentadas como Sara Däbritz y la solvencia de Berger garantizan equilibrio y madurez en momentos clave.

Fortaleza defensiva

Con solo dos goles encajados en cinco partidos, Alemania exhibe una zaga férrea. La coordinación entre central, laterales y mediocentros limita la creatividad rival, mientras la guardameta ofrece seguridad en los uno contra uno y dominio en el juego aéreo.

Historial ante España

El último encuentro entre ambas en 2022 acabó con victoria alemana (2‑0) durante la fase de grupos de la Eurocopa la cual salió como vencedora el conjunto inglés.

Aquel resultado, único hasta la fecha, alimenta la motivación española, pero recuerda la valía y las armas tácticas del rival.

Claves del rival en el torneo

Alemania ha encontrado en este torneo un perfecto equilibrio entre control y verticalidad: mantiene la posesión con criterio para defender y atacar con calma, pero cuando recupera el balón lanza contragolpes fulminantes que descolocan a sus rivales.

Respecto a sus jugadas a balón parado, suponen una clara amenaza constante gracias a la precisión en el golpeo y su poderío en el juego aéreo.

El reto del noveno título

Con la mirada puesta en Basilea y el palmarés colmado de éxitos, Alemania persigue el noveno título europeo.

La cita ante España define no solo su continuidad como potencia, sino también la posibilidad de refrendar un legado inigualable en la historia de la Eurocopa.

La selección teutona se presenta como un rival de talla mundial, capaz de combinar disciplina táctica, talento ofensivo y mentalidad de campeona.

El duelo de estilos frente a España, favorita por su reciente título mundial, promete dejar una nueva página imborrable en la historia del fútbol femenino europeo.