La investigación judicial en torno a la presunta corrupción en el PSOE continúa avanzando con varios frentes abiertos, uno de ellos el que guarda relación con una posible caja B en la organización socialista debido a los extraños movimientos de fondos en efectivo.
El PSOE sostiene que no hay financiación irregular alguna, que el casi millón de euros que manejó la caja de Ferraz entre 2017 y 2024 tiene trazabilidad y que todos esos billetes se retiraron de una de las cuentas corrientes del partido.
Pero el juez del Supremo que investiga a Santos Cerdán, a José Luis Ábalos y a Koldo García hay aspectos que le llaman la atención y, por eso, trata de reconstruir las piezas con el testimonio de figuras como Celia Rodríguez Alonso, una veterana secretaria del PSOE que fue de la confianza tanto de Ábalos como de Cerdán y que esta semana ha prestado declaración ante el Alto Tribunal.
El nexo de Koldo
Ella es quien entregó buena parte de los sobres con efectivo a Koldo García, que era quien se encargaba principalmente de recibir las liquidaciones por gastos que presentaba la Secretaría de Organización (en manos de Ábalos entre 2017-2021).
— Hola Koldo… al final el jefe se ha ido sin que le diera el ‘money’… si vienes mañana mejor, porque no me gusta tener tanto dinero en el cajón. Es un mensaje de Celia Rodríguez y lo escribió el 7 de febrero de 2019.

Este mensaje figura en uno de los informes de la UCO y es el que ha dado pie a el juez se interesara por el testimonio de esta secretaria del PSOE que preparaba los sobres en efectivo para que los recogiera Koldo García o su exmujer, Patricia Úriz.
— Patricia Úriz: Cariño, me llamó ayer Celia que podía ir a buscar tu dinero y según me dijo el de Jose (Ábalos). He mandado un motorista.
Sin comprobaciones
Durante su comparecencia ante el juez, Celia Rodríguez explicó cómo procedía a liquidar los gastos de la Secretaría de Organización del PSOE que, en el período controlado por Ábalos, se llevaron a cabo en efectivo muy a menudo y con el único requisito de presentar tickets sin necesidad de recibo alguno de tarjeta de crédito.
El procedimiento era poco escrupuloso: la secretaria del PSOE comprobaba simplemente fechas e importes y el origen de los gastos (comidas, desplazamientos u hoteles, por ejemplo). Ante estas escuetos controles, el juez mostró su contrariedad respecto a la ligereza con que se manejaba la caja de Ferraz.
¿No eran por transferencia?
Hay otro elemento más que contradice las explicaciones dadas por Celia Rodríguez y es que en un procedimiento judicial distinto afirmó que las liquidaciones del PSOE se realizaban mediante
transferencia bancaria:
— Cuando los pagos se habían realizado y había que reintegrárselos al señor Ábalos, ¿cómo se hacían?, ¿por transferencia bancaria?
— Sí
Según los investigadores de la UCO, esta respuesta afirmativa “resulta relevante” al contrastarla con las abundantes entregas de dinero en efectivo que el PSOE a Koldo García y a Ábalos, una parte de las cuales, cabe recordar, no han sido documentadas por el partido.
Así lo constató la propia UCO de la Guardia Civil, que, tras examinar las evidencias, comprobó que existían “pagos en efectivo que habrían sido realizados por el PSOE sin que conste respaldo documental ni información alguna sobre este particular”. “Esta falta de concordancia —añade la UCO— resulta especialmente relevante en medida en que apunta a la existencia de una fuente de ingresos no declarados y que no se trataría de un hecho aislado“, consideraron los investigadores en un informe entregado al juez.


