A Aiara Agirrezabala apenas le ha hecho falta tiempo para explicar quién es. Con 16 años, la lateral izquierda de la Real Sociedad ha firmado un arranque de curso de impacto: tres goles en tres partidos, incluyendo el doblete que la convirtió en la bigoleadora más joven de la historia de Liga F.
Todo ello, días después de su renovación hasta 2029 y su salto oficial al primer equipo con el dorsal 24. Un golpe de realidad, donde en el futuro ya se juega en el presente.
Sus inicios con el Tolosa
Nacida el 2 de octubre de 2008 en Berastegi, Agirrezabala es una defensa zurda formada en el fútbol guipuzcoano. Desde su pueblo comenzó a dar los primeros toques en lugares donde la localidad contaba con facilidades para practicar cualquier deporte, según la jugadora.

Desde ahí, llegó al Tolosa CF en las categorías infantil y cadete, para después aterrizar en la cantera de la Real Sociedad, con tan solo 14 años.
Llegada a Zubieta
A partir de 2022, la joven guipuzcoana fue ascendiendo de categorías hasta que en la pasada temporada, las noticias en Berastegi sobre el debut de Aiara con el primer equipo, comenzaron a volar.
Fue el 27 de abril de 2025, en el encuentro disputado ante el Valencia CF, que a pesar de finalizar con una derrota por 0-2, en el siguiente encuentro siguieron confiando en ella para que llegara su primera victoria con el primer equipo (0-3 ante el Espanyol). De esa forma, Aiara disputó 197 minutos en los tres últimos partidos de la pasada campaña para la Real.
🆕 Aiara Agirrezabala debuta en Liga F con la Real Sociedad
👋 ¡Bienvenida, Aiara!#LigaF | #RealSociedadValencia pic.twitter.com/Y3wsjjdHdn
— Liga F (@LigaF_oficial) April 27, 2025
La total confianza del conjunto donostiarra en Agirrezabala aterrizó el pasado 6 de agosto, con su renovación hasta 2029, además de su ficha del primer equipo. Se trataba por tanto de una apuesta estratégica por una futbolista diferencial, tanto en fase defensiva como en la proyección ofensiva desde el lateral.
El récord que cambió el foco
El gran titular llegó de la mano en su manera de interpretar el carril. El 31 de agosto, cuando la Real Sociedad debutó en Liga F este curso, Aiara firmó dos goles que sellaron el 2-2 ante el Madrid CFF. Pero más allá del empate, los tantos la colocaron en la historia: con 16 años se convirtió en la jugadora más joven en anotar un doblete en Liga F.
💎 Pero qué golpeo MARAVILLOSO de Aiara Agirrezabala para hacer su primer doblete en la Liga F con solo 16 AÑOS pic.twitter.com/kcP5yLQKQQ
— Era Fútbol Femenino (@Erafutbolfem) August 31, 2025
Lejos de ser un fogonazo, su impacto tuvo continuidad inmediata. Una semana después, en el estreno de nuevo estadio de Zubieta, la Real venció 3-0 al Sevilla y Agirrezabala abrió el marcador a los nueve minutos con una llegada de extremo. Con ese gol cerró el parcial de tres dianas en tres jornadas que la han situado en la conversación nacional pese a su edad.
Por qué tiene tanta proyección
Aiara no es una extremo reconvertida ni una mediapunta camuflada. Es lateral izquierda, pero con un perfil más moderno. Se trata de una jugadora que es agresiva en la presión, valiente al pisar el área y con un golpeo zurdo que le permite finalizar. Su vocación ofensiva y su capacidad para repetir esfuerzos, ensanchar el campo y atacar al segundo palo, aparecen destacadas en los informes de su entorno deportivo. Desde ahí, se explica su productividad y explosión temprana.

Ese rasgo encaja con una Real Sociedad que ha encontrado en los costados un vector de producción. En el 3-0 ante el Sevilla, el equipo donostiarra dominó desde las bandas y generó ventajas constantes por fuera, con una Agirrezabala profunda y determinante en los metros finales. Todo ello ha hecho que en los tres primeros partidos, la guipuzcoana cuente con 240 minutos jugados (80′ por partido) para que en próximas jornadas lo llegue a duplicar con respecto al curso anterior.
La base ya venía avisando
El paso de Aiara por categorías inferiores de la Selección Española no es nada casualidad. En 2024 fue subcampeona del mundo Sub-17 y este año, campeona de Europa Sub-19.

Ahí, en fase de grupos, la joven txuri-urdin anotó el tanto que firmó los tres puntos para España, en su encuentro ante Portugal. Todo ello conforma un bagaje competitivo que asoma ahora en Primera con naturalidad.
Momento de sostener el proceso
El mensaje del club tras la renovación de Aiara Agirrezabala fue claro: presente y futuro. La Real, que históricamente ha apostado por el talento de casa, acelera la integración de jugadoras adolescentes cuando su rendimiento lo justifica, blindándolas en contrato y dándoles minutos de calidad en grandes escenarios. El caso de Aiara encaja en esa línea y, por resultados, empieza a devolver dividendos inmediatos.
Además de ello, el estreno de Zubieta como sede en esta Liga F no solo aportó un marco simbólico a su gol, sino que también dibuja un proyecto con infraestructura para sostener el crecimiento del equipo. El triunfo ante las sevillanas y la condición de invictas, hace que la Real Sociedad comience a dar indicaciones de un gran proyecto para esta campaña.
El marco del club y ecos en la Selección
La Real ha sido clara en su diagnóstico interno: ven en Aiara madurez competitiva, solidez táctica y una determinación poco común para su edad. La valoran por su garra, lectura e impacto inmediato, y por representar el presente y el futuro del proyecto en el carril izquierdo.
Ahora, este salto en Liga F y su trayectoria con la Selección Española, la coloca, por méritos, en un futuro radar de Sonia Bermúdez. El camino es la continuidad en el club, impacto ante rivales de zona alta y una respuesta, más que inmediata, prolongada en el tiempo dentro de la máxima exigencia. Con esa secuencia, su nombre puede encajar en prelistas a largo plazo.