El fútbol inglés vivió este fin de semana un capítulo para el recuerdo. Ornella Vignola, joven promesa hispano-uruguaya que hasta hace poco defendía los colores del Granada CF, debutó en la Women’s Super League con una actuación estelar: tres goles ante el Liverpool. Su hat-trick, clave en la contundente victoria 4-1 del Everton, no solo selló un estreno soñado, sino que la elevó de inmediato al foco internacional como una de las nuevas estrellas a seguir del fútbol europeo.
Una irrupción histórica
Con solo 20 años, Vignola hizo historia al convertirse en la primera futbolista española en marcar un hat-trick en su debut oficial en Inglaterra. Y no lo hizo en cualquier escenario: su gesta se escribió en Anfield, uno de los templos del fútbol mundial, y en un derbi cargado de tensión simbólica y deportiva.
Su actuación no solo sorprendió por la juventud y el contexto, sino también por su impacto estadístico. Vignola se convirtió en la primera jugadora del Everton, ya sea en la rama masculina o femenina, en anotar tres goles ante el Liverpool desde que lo hiciera Dixie Dean en 1931. Una cifra que llevaba casi un siglo sin repetirse, lo que coloca su nombre en la historia del club y del derbi de Merseyside.
Además del balón del partido, se llevó el MVP y el reconocimiento unánime de la prensa inglesa y la afición.

Triplete con firma propia
El Liverpool golpeó primero gracias a un gol de Cornelia Kapocs, pero pronto comenzó el espectáculo de Vignola. El primero de sus tres tantos llegó en el minuto 24, tras una brillante acción individual: arrancó desde atrás, se deshizo de sus marcadoras y definió con precisión al segundo palo con su pierna izquierda.
El segundo, ya en el minuto 54, fue un cabezazo potente, a pase de Mayumi Pacheco, que pegó en el larguero antes de entrar. El tercero, apenas dos minutos después, fue tras una jugada al contragolpe en la que su disparo fue desviado por una defensora antes de acabar en la red.
Lo más llamativo fue su efectividad absoluta: anotó los tres remates que intentó. Solo tuvo cuatro toques en el área rival, pero convirtió tres de ellos en goles. Una eficacia que destaca aún más en un encuentro de alta presión y en una liga que apenas empieza.
La victoria también supuso un hito colectivo: el Everton rompió una racha de 27 partidos en la Women’s Super League sin ganar después de empezar perdiendo.
Un futuro prometedor
El impacto de Vignola no fue una sorpresa total para quienes la seguían desde el Granada CF, donde en dos temporadas ya se había consolidado como una de las atacantes más prometedoras de la Liga F. Bajo la dirección de Arturo Ruiz, destacó por su desequilibrio, su verticalidad y su capacidad para aparecer en momentos decisivos.

Su traspaso al Everton fue interpretado como un paso lógico en su progresión, pero su adaptación instantánea ha superado cualquier expectativa. Ahora, con los focos internacionales sobre ella, muchos se preguntan si su próxima gran meta será la convocatoria con la selección absoluta española, tras un recorrido brillante en categorías inferiores, donde ya ha sido campeona de Europa y del Mundo.
Para el Everton, su fichaje se perfila como una de las grandes operaciones del mercado. Con ella, el club se sitúa en los primeros puestos de la tabla y muestra un proyecto ambicioso con aspiraciones reales en la WSL.
Vignola, por su parte, ha puesto la primera piedra de lo que podría ser una carrera estelar en el fútbol europeo. Su nombre, tras una noche mágica en Anfield, ya forma parte de la historia del fútbol inglés.