Euro2025

De superar dos cáncer a ser heroína de su Selección, así es la historia de Berger

La portera de la selección alemana fue la MVP de los cuartos de final contra Francia parando dos penaltis de la tanda y anotando uno

Cuando en la pasada Eurocopa de 2022 Ann-Katrin Berger defendía los colores de Alemania bajo palos lo hacía sabiendo la peor noticia posible que no quiso compartir con nadie: había recaído del cáncer de tiroides que le había sido diagnosticado en 2017 y que le mantuvo meses alejada del fútbol.

A pesar de ello, jugó la final, que perdieron contra Inglaterra, pero ella había ganado una experiencia más en la élite que no sabía si sería la última.

La de Ann-Katrin Berger es sin duda una de esas historias increíbles de superación que tiene este deporte y que no se entienden sin valores como la resiliencia, la fortaleza y el optimismo. Porque Berger siempre creyó que podía curarse. Y así fue.

Cáncer de tiroides

Su primer diagnóstico llegó en 2017, cuando militaba en el Birmingham City. Tenía 27 años y estaba en uno de los mejores momentos de su carrera tras haber consolidado un talento emergente que le había hecho estar en el equipo ideal de la Champions en 2012 o protagonizar un fichaje muy mediático por el PSG.

A pesar de tener que dejar de jugar, en menos de cuatro meses, Berger volvió a los terrenos de juego, desafiando pronósticos médicos y convirtiéndose en ejemplo de tenacidad.

A partir de superar dos procesos durísimos contra una enfermedad que ya es un lacra de nuestros días, la filosofía de disfrutar del juego y del presente se instauró como su mejor lema. Volvió a saborear las mieles del éxito este mismo verano, coronando la Concacaf 2025 y convirtiéndose en la mejor portera de la liga, con el Gotham de nuestra Esther González, con la que volverá a reencontrarse el próximo miércoles esta vez como rivales.

Los JJOO de París

Los JJOO olímpicos de París fueron el gran ejemplo de ello: fue clave para que Alemania ganara el bronce precisamente a España, con dos penaltis parados en la tanda definitiva, el último de ellos a Alexia Putellas además de marcar uno. La presea olímpica le recuerda que jugar es lo importante. En una entrevista reciente confesaba que cuando comete errores en el campo, se recuerda a sí misma que sigue en pie y jugando.

Sin embargo su etapa conviviendo con la enfermedad la vive como algo pasado,“lo que pasó en 2022 está en el pasado. Vivo mi mejor vida”, asegura desde Suiza.

La heroína de la Euro

Alemania tenía el gran desafío de los cuartos de final al quedar emparejado con una Francia muy favorita. Berger se convirtió en una de las piezas claves del partido, evitando dos goles en la prórroga y volviendo a ser la MVP del encuentro frente a Francia tras una tanda de penaltis de infarto donde paró dos y anotó uno.

Su compañera Sjoeke Nüsken la elogió diciendo que “es una portera increíble, tranquila e inteligente. Sabía que pararía los penales”, también el seleccionador francés quien la calificó de “clave” para el triunfo alemán.

Nuestro rival para las semifinales cuenta con una especialista en las penas máximas, habrá que evitar llegar a penaltis el próximo miércoles.

TAGS DE ESTA NOTICIA