La “ciudad del amor” para muchos. La ciudad maldita en Champions para el Real Madrid. París no dejó buen sabor de boca para las blancas en su pasado más reciente. Una derrota ante el Paris FC y dos ante el PSG retratan unos de los territorios más amargos para el conjunto madrileño en sus primeros años de vida.
París, ¿ciudad maldita?
En la memoria queda aquel primer golpe de realidad en Europa con un 4-0 en el Parque de los Príncipes en 2021. También la dura derrota ante el Paris FC para quedarse sin cuartos de final hace dos temporadas. Entre tanto, también hubo un resultado negativo en su segunda visita al PSG, en la 2022-23, con un 2-1 tras un empate sin goles en Madrid. Sea como sea, el Real Madrid no ha logrado ganar aún en Francia, con París como epicentro de su maldición.
Pero el fútbol siempre vuelve. Y el Real Madrid tendrá la oportunidad de sacarse una espinita ante el PSG este jueves (21:00h, Disney+). Las de Pau Quesada viajarán a la capital francesa con otra cara. Las cosas han cambiado. Nuevo entrenador y nueva dinámica, después de levantar el vuelo en Liga F y golear a la Roma (6-2, con actuaciones destacadas de Linda Caicedo, Caroline Weir y Alba Redondo) en la primera jornada de la fase de liga de la Women’s Champions League.
Ahora, el conjunto blanco se mide a un PSG tocado tras una dura derrota ante el Wolfsburgo. Las parisinas, que tienen en sus filas a la ex capitana madridista Olga Carmona, quieren hacer bueno el factor campo para apretar la Champions. A su favor corre también la estadística, con un historial muy favorable para el equipo francés: tres victorias y un empate en los cuatro duelos que han disputado ante el Real Madrid.
El primero de estos enfrentamientos fue el 9 de noviembre de 2021. El Real Madrid vivía su primera temporada oficial tras un año de transición con el Tacón y se plantaba ante un rival de enjundia como el PSG. Un duelo para medir que dejó la primera gran lección para las blancas en la Champions.
París fue un infierno en la primera gran batalla europea del Real Madrid
El duelo fue un auténtico infierno. 4-0, doblete de Katoto, asistencia y gol de Sara Däbritz, que hoy viste de blanco, y un gol en propia puerta de Rocío Gálvez. Faltó físico para aguantar atrás y mordida para comprometer al muro del PSG, que dio un toque de atención para aquel Real Madrid. En Europa hacía falta más.
Casualidad o no, sus siguientes visitas a la ciudad francesa no fueron de buen gusto. El 2-1 de años posteriores ante el PSG rebajó las diferencias. Y la derrota ante el Paris FC en diciembre de 2023 agrandó aún más la crisis que atravesó en esos meses el conjunto blanco.
Empezando a carburar
Años después, el Real Madrid llega más curtido al partido. Los fichajes, entre los que se encuentra la citada Sara Däbritz, han sumado calidad y el equipo empieza a carburar a las órdenes de Pau Quesada tras las dudas del inicio de temporada en Liga F. La Champions y París representan ahora una de las grandes motivaciones para el conjunto madrileño, que quiere enterrar todo lo malo para seguir avanzando en Champions.
La temporada anterior cayeron de manera cruel ante el Arsenal en la vuelta de los cuartos de final y las semifinales se volvieron a resistir. Y estar entre los cuatro mejores de Europa, además de sumar el primer título de la sección tras cinco años de vida, aparece como la gran ambición de este Real Madrid.