Este 15 de octubre, se ha estrenado en Movistar Plus+ Serena Williams, una serie documental de ocho episodios que repasa la trayectoria de una de las figuras más influyentes del deporte contemporáneo. La producción, que ya está disponible en la plataforma, ofrece un retrato cercano y poderoso de una mujer que redefinió el tenis femenino, derribó barreras raciales y se convirtió en un símbolo global de determinación y superación.
Durante casi tres décadas, Serena Williams cambió la forma de entender el deporte. Su estilo de juego, su mentalidad y su presencia fuera de las pistas transformaron el tenis y la cultura popular, dejando una huella que trasciende lo deportivo.

Con esta producción, Movistar Plus+ consolida su apuesta por los grandes relatos humanos detrás del éxito. Serena Williams combina testimonios inéditos, material de archivo exclusivo y la voz en primera persona de la propia tenista, que guía al espectador por los momentos clave de su vida: desde sus inicios en Compton junto a su hermana Venus, hasta su emotiva retirada de la competición.
La serie, descrita por la plataforma como “el documental definitivo” sobre la campeona estadounidense, se presenta como un homenaje audiovisual a su legado, tanto dentro de la pista como fuera de ella. Un viaje que no solo celebra los títulos y récords —23 Grand Slams individuales, cuatro oros olímpicos y más de dos décadas de dominio—, sino también la historia de una mujer que hizo del tenis un vehículo de cambio y empoderamiento.
El ascenso imparable de Serena Williams
A mediados de los años noventa, una adolescente de Compton, California, irrumpió en el mundo del tenis para cambiarlo para siempre. Serena Williams, guiada por su padre Richard Williams y acompañada por su hermana Venus, creció lejos de los lujos y tradiciones del circuito. Desde las pistas públicas de su barrio hasta los grandes estadios, construyó una historia de superación y talento que derribó barreras en un deporte dominado por las élites blancas.
Con apenas 17 años, conquistó su primer título de Grand Slam en el US Open de 1999, haciendo historia como la primera mujer afroamericana en lograrlo en más de cuarenta años. Aquel triunfo fue el punto de partida de una carrera legendaria: 23 Grand Slams individuales, 14 en dobles junto a Venus y cuatro medallas de oro olímpicas que la consagraron como una de las mejores deportistas de todos los tiempos.

Pero el documental no se limita a celebrar los títulos. También se adentra en los momentos más duros que forjaron su carácter. La pérdida de su hermana Yetunde Price, asesinada en 2003, marcó un antes y un después en su vida. A partir de ahí, Serena canalizó el dolor hacia la lucha, resurgiendo una y otra vez ante cada obstáculo.
La serie también muestra su retorno al tenis tras la maternidad, una de las etapas más emocionantes de su trayectoria, en la que la campeona desafió las expectativas médicas, sociales y deportivas. Su capacidad para combinar la élite profesional con su nueva vida como madre se convierte en uno de los ejes emocionales más potentes de la producción.
En cada episodio, Serena Williams revela la historia de una mujer que nunca se conformó con ser solo una campeona. Su historia es la de una atleta, una pionera y una luchadora que cambió para siempre la forma de entender el deporte, la fama y el poder femenino en la alta competición.
Impacto fuera del tenis
Serena Williams no solo ha dejado una huella imborrable en el mundo del tenis, sino que también ha sabido construir una identidad sólida fuera de las canchas. Su influencia va más allá del deporte, extendiéndose al mundo de la moda, los negocios y el activismo social.
En 2018, la campeona lanzó su propia línea de ropa, S by Serena, y poco después presentó una colección de joyería. A través de su firma de inversión, Serena Ventures, apoya proyectos tecnológicos dirigidos por mujeres y minorías, promoviendo la diversidad en el mundo empresarial. Además, su rol como embajadora de UNICEF y su colaboración con iniciativas educativas y de empoderamiento femenino destacan su compromiso con las causas sociales.
En 2025, su legado fue reconocido con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes, un galardón que celebra no solo su imparable carrera deportiva, sino también su impacto cultural y su lucha por la igualdad. Serena ha demostrado que el éxito no se mide solo en trofeos, sino en la capacidad de inspirar y abrir camino a las generaciones futuras.

El adiós de una leyenda
La retirada de Serena Williams en el US Open de 2022, ante un estadio abarrotado y visiblemente emocionado, fue uno de los momentos más intensos y conmovedores del tenis moderno. Entre lágrimas y ovaciones, la leyenda agradeció el cariño del público y destacó el papel fundamental que su familia desempeñó a lo largo de su extraordinaria carrera. Ese emotivo adiós es también el punto de partida del nuevo documental de Movistar Plus+.

Detrás de cada título, hay una historia personal que ahora el mundo puede conocer de primera mano.