En busca de hacer historia. La Selección Española cierra este viernes la fase inicial de la Eurocopa 2025 ante Italia, y lo hace con una misión clara: conseguir su primer pleno de victorias en una fase de grupos de un torneo internacional. Este logro, actualmente inédito para las de Montse Tomé, se vislumbra como una recompensa extra que puede llegar al certificar el primer puesto del grupo B. Esa es la verdadera prioridad y el objetivo al que apunta el foco de España.
Pero, para ello, la Roja se enfrenta a una de las tapadas de la Euro: Italia. El combinado que dirige Andrea Soncin llegó a Suiza como una selección más, lejos de llevar a la espalda ese papel de candidata o favorita que sí tiene España. Sin embargo, sus dos primeras actuaciones en la cita europea han servido para catalogar el verdadero potencial italiano, incluso a pesar de no haber logrado aún el pase a los cuartos de final.
Ese será el reto de Italia ante las vigentes campeonas del mundo, en una jornada que puede ser eufórica o trágica. Los 4 puntos que luce su casillero, tras vencer a Bélgica y empatar con Portugal, abren un escenario de amplias posibilidades. Desde ser primeras de grupo si vencen a España hasta poder ser eliminadas si pierden y Portugal obra el milagro. Un fino alambre sobre el que mantener el equilibrio para prolongar su estancia en la Eurocopa.
El gran peligro de Italia
Para evitar el abismo de la eliminación, las “Azzurre” cuentan con un elenco de jugadoras a las que España no debe de perder de vista. En una selección que mezcla veteranía y juventud a partes iguales, Andrea Soncin ha conseguido que exista una figura que le aporte sentido a todo. Ella es Manuela Giugliano, la gran promesa italiana que ejerce como la brújula de un equipo que se mueve al son de lo que quiera su gran líder.
Maneja los ritmos, marca los tiempos con una precisión de relojera suiza y siempre encuentra ese hueco perfecto para romper líneas rivales que para otras pasa inadvertido. Para hacerse una idea de lo que es capaz de hacer la jugadora de la AS Roma basta con decir que es la primera futbolista italiana que ha estado nominada al Balón de Oro. Sus números esta temporada avalan su candidatura: 19 goles y 15 asistencias en 52 encuentros.
Su papel en la selección es vital, pero en un deporte colectivo se necesitan de más estrellas que ayuden a cosechar éxitos. El centro del campo actual es el mejor de los avales para considerar a Italia una firme candidata a cosas grandes en un futuro próximo. A Giugliano le acompaña Arianna Caruso, artífice del gol de la victoria ante Bélgica, y Emma Severini, otra de las grandes esperanzas del fútbol italiano que es presente y futuro.
¿Una segunda juventud?
Al margen de un centro del campo que ilusiona a los aficionados italianos, en el fútbol lo que importan son los goles. Los que anotas y los que no encajas. Y si hay alguien en la selección italiana que sepa de goles esa es su capitana, Cristiana Girelli, la goleadora de las grandes citas. Que a nadie le engañen los 35 años que pesan sobre sus piernas porque la delantera de la Juventus está viviendo una segunda juventud.
Suyo fue el gol en el empate de Italia ante Portugal, una auténtica obra de arte. Pero en su extenso historial, es solo una diana más de todas las que atesora en los grandes eventos con su selección. No es la primera vez que anota en el transcurso de una Eurocopa y también sabe lo que es hacerlo durante un Mundial. Ante España su papel será clave en vistas a dar la campanada y situar a Italia al frente del grupo B.
Una retaguardia de experiencia
Completando el análisis de la actual Italia, su muro defensivo exhibe veteranía y experiencia. Unas dotes que Andrea Soncin gestiona apostando en ocasiones por una línea de cuatro defensas o por una zaga de tres centrales y dos carrileras. En las dos jornadas previas ha variado de esquema, aunque los nombres que componen el muro que protege a Laura Giuliani han sido los mismos en ambos encuentros.
Una mezcla de jugadoras de la Juventus y la AS Roma que comanda Cecilia Salvai. Ella es uno de los pilares que todavía resiste en la actual “Azzurre” y que es la mejor de las ayudas para el crecimiento de sus jóvenes sucesoras. Ante España tratarán de poner freno a un rival que ha anotado 11 goles en dos partidos. Además, la Roja, si anota un mínimo de 4 dianas ante Italia, romperá el récord de Inglaterra y se convertirá en la selección más goleadora en una fase de grupos en la historia de las Eurocopas.