Mundial de Singapur

La artística entra en la historia con Andrea Fuentes: “La emoción conecta más que la perfección”

La seleccionadora nacional que asumió el cargo tras los JJOO de París ha convertido a España en la primera del ránking mundial con 9 medallas y 3 oros inéditos

El éxito sin precedentes de España en el Mundial de Singapur con 9 medallas en 11 pruebas, incluyendo 3 oros inéditos confirma las buenísimas sensaciones que ya venían cosechándose tras las medallas de las Copas del Mundo de los últimos meses. El nombre propio detrás de estos resultados para la historia es Andrea Fuentes.

“La emoción conecta más que la perfección”, comentó Fuentes tras la jornada final. Su liderazgo ha reavivado la llama de la natación artística en España y ha colocado al país como potencia global. Además de conectar, España ha conquistado el mundo, liderando el ranking por países en los Mundiales Acuáticos de Singapur 2025, tanto en número total de medallas como en oros conquistados.

Por detrás, la todopoderosa China, con la mano de una gran conocedora de la artística española, la ex seleccionadora Anna Tarrés.

Fuentes, la gran centinela

El miedo va más rápido, pero el amor llega más lejos” ha sido su lema desde que asumió el cargo en agosto de 2024. Desde entonces, el equipo ha vivido una transformación sin precedentes. En menos de un año, la exnadadora olímpica ha convertido a España en una potencia mundial, liderando una revolución basada en creatividad, empatía y excelencia técnica.

Tras París 2024 donde el dúo se llevó el bronce, la Real Federación  Española de Natación decidió ofrecer el timón de la selección a Fuentes, que dirigía a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos, donde logró una histórica plata olímpica. Su regreso a España fue más que un cambio de país: fue el inicio de una nueva era. “No quiero solo medallas. Quiero dejar huella”, declaró al asumir el cargo.

Dicho y hecho. Las coreografías como La Locura y Abracadabra rompieron moldes, combinando música de Lady Gaga, Led Zeppelin y Céline Dion con acrobacias nunca vistas. Fuentes ha redefinido el estilo español. De la precisión milimétrica de la era Tarrés a la vulnerabilidad convertida en arte. Además, otro de sus sellos ha sido la apuesta valiente incluyendo hombres en rutinas grupales, como Dennis González, primer medallista mundial masculino por equipos. “Es de otro planeta”, dijo Fuentes cuando le preguntaban por él tras subir al podio hasta cinco veces en este Mundial.

Fuentes además ha deslumbrado en Singapur con el uso de alta costura en bañadores, diseñados para reforzar la narrativa artística.

Los grandes protagonistas de este cambio han sido Iris Tió, elegida mejor nadadora del Mundial por World Aquatics, con 6 medallas. Fuentes la impulsó desde la categoría júnior: “Solo le dije que fuera ella misma”, recordaba en zona mixta.

Los Ángeles como objetivo

Andrea Fuentes ya piensa en Los Ángeles 2028, donde quiere llevar a Dennis como primer hombre olímpico en rutina por equipos. Reconoce que el éxito genera presión: “A partir de ahora, menos de oro va a ser una presión increíble”, confesaba tras romper todos los récords en Singapur.

Pero su visión va más allá del podio: “Quiero que mi equipo diga que volvería a hacerlo siete veces y en siete vidas”. La ambición no conoce límites, y su talento tampoco.