Euro2025

La portera autista de Gales y su historia de inclusión: “Quiero ser un ejemplo”

Safia Middleton-Patel, guardameta de la Selección galesa y del Manchester United, visibiliza su enfermedad con el fin de eliminar estigmas en torno al trastorno autista

Este miércoles a las 21h de la noche, la Selección de Gales tendrá una nueva cita con la historia en un gran torneo. Las pupilas de Rhian Wilkinson  vivirán el segundo encuentro de fase de grupos frente a la todopoderosa Francia, que ha llegado dispuesta a alzar por primera vez una Eurocopa. Para las galesas este torneo continental es el primero en el que se clasifican y a pesar de los tres goles en contra frente a Países Bajos, son un ejemplo de superación. Su portera, Safia Middleton-Patel (septiembre 2004), también.

Visibilizar el autismo

Diagnosticada de autismo en septiembre de 2023, la guardameta de veinte años, que milita en las filas del Manchester United, quiso hacerlo público a través de sus redes. También mediante una entrevista con su club en donde para ella, visibilizar el autismo pasó a ser un factor clave para normalizar y evitar estigmatizar la enfermedad. Además de compartir su experiencia, quiso destacarlo también en sus botas y en sus guantes, con un pequeño símbolo que lleva con orgullo y con las quería ser parte de “Muestro con orgullo esta pieza de puzzle en mis botas y guantes para representar la complejidad y diversidad del autismo. Quiero ser un ejemplo“, aseguraba.

En cada parada que haga durante el encuentro frente a Francia, lo hará luciendo en sus botas y en sus guantes esa pequeña pieza, con un significado enorme para muchos.

“El autismo sigue siendo un tabú, pero yo ya no quiero sentirme sola nunca más”, mantenía Safia tras un diagnostico que tardó meses en llegar “eso fue lo más duro” reconocía, aunque tras el cual afirmaba sentirse “aliviada”. La portera sintió  descubrimiento fue un punto de inflexión en su vida, ayudándola a comprender mejor quién es y por qué afrontaba ciertas dificultades. “Ya no tendré que esconderme nunca más en la máscara tras la que había crecido“, mantenía la guardameta que explicaba que toda su vida se había sentido “rara y diferente al resto de niñas”. Ponerle nombre a lo que le estaba pasando, era un bálsamo para sus emociones. “Comienza un viaje en el que voy a aceptar todas mis diferencias“, aseguraba.

“Comienza un viaje en el que voy a aceptar todas mis diferencias”

Uno de sus mayores apoyos en el vestuario del United ha sido Leah Galton, quien incluso comenzó a estudiar sobre el autismo para poder comprenderla mejor. No ha sido la única, y dentro del vestuario Safia ha recibido mucho cariño. Una vez que comprendió que construir con legos le ayudaba a r4elajarse, sus compañeras han adquirido este hábito en las concentraciones del equipo, solidarizándose con Middleton-Patel.

De padre indio y madre galesa, Safia Middleton-Patel comenzó su andadura en el fútbol en las categorías inferiores del Liverpool. A partir de ahí, llamó la atención del Manchester United que la fichó en el 2020 para su cantera, y hace dos años debutó en el primer equipo. Esta es su sexta temporada con un club donde se siente “en familia”.

En cuanto a la selección nacional, Middleton-Patel debutó con Gales en febrero de 2023 ante Filipinas. Hoy sigue cumpliendo sueños, llegando a formar parte de una Eurocopa histórica representando los colores de su país. Su testimonio de vida es un ejemplo de inclusión y diversidad, que demuestra que cuando el trabajo gana, no existen barreras.

TAGS DE ESTA NOTICIA