El FC Barcelona regresó al trabajo el pasado lunes en la Ciutat Esportiva Joan Gamper, dando inicio a su plan de preparación de cara a la temporada 2025/26.
El primer equipo azulgrana incorporó a dos de sus internacionales: la delantera Ewa Pajor y la centrocampista Esmee Brugts, quienes retomaron los entrenamientos tras haber concluido su participación en la Eurocopa celebrada en Suiza.
Bajo la dirección de Pere Romeu, el grupo afrontó las sesiones matinales con un elevado ritmo de trabajo.
El técnico contó no solo con las jugadoras que iniciaron la pretemporada antes del regreso de las internacionales, sino que además recurrió a 14 futbolistas del filial para completar los ejercicios y mantener la intensidad deseada en cada turno de entrenamiento.
Plan de trabajo y objetivos
En estas primeras jornadas, las sesiones se han estructurado en bloques de fortalecimiento físico, trabajo técnico y dinámicas colectivas.
Aunque aún no se han difundido detalles exactos de los contenidos, el plan contempla mejorar la cohesión defensiva, la transición rápida y el despliegue ofensivo, áreas en las que Romeu buscó pulsar las virtudes de Pajor y Brugts desde el primer día.
El calendario de la semana incluye entrenamiento doble esta misma jornada, así como una única sesión matinal el próximo sábado.
A lo largo de los días, progresivamente irán sumándose las futbolistas que compitieron en la Eurocopa, lo que permitirá al cuerpo técnico incorporar paulatinamente los diferentes perfiles internacionales.
Por su parte, las internacionales españolas del FC Barcelona están citadas para unirse al grupo a finales de la próxima semana, una vez concluyan sus compromisos con la selección.
De esta forma, el bloque completo estará disponible para los últimos ajustes antes del primer reto oficial de la campaña.
Próxima cita: Copa Catalunya
La pretemporada culminará el viernes 16 de agosto, a las 21:00 horas, con la disputa de la final de la Copa Catalunya Femenina ante el Levante Badalona.
El encuentro se jugará en el Estadi Municipal de Peralada y servirá como termómetro inmediato para evaluar el estado de forma de la plantilla, así como la capacidad de adaptación de las nuevas incorporaciones.
Ewa Pajor y Esmee Brugts llegan con la misión de aportar frescura y talento a un Barça que busca mantener su línea de éxitos.
Focus i feina. pic.twitter.com/Pt1lfIjl5f
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) August 5, 2025
Ambición y proyección
Pajor se unió al equipo procedente de la selección polaca tras un ciclo europeo intenso, aportando su instinto goleador y capacidad para desmarcarse en todo momento.
Su experiencia en competiciones internacionales refuerza el ataque azulgrana y ofrece una nueva opción para diversificar el juego ofensivo.
En cambio, Brugts aportará su visión de juego y polivalencia en la medular, capaces de enlazar líneas con precisión y ofrecer soluciones tanto en fase defensiva como ofensiva.

Con el trabajo de pretemporada en marcha y el grupo en pleno crecimiento, el FC Barcelona aspira a afrontar la nueva temporada consolidando las bases para volver a competir al más alto nivel, tanto en el ámbito nacional como en el continental.
Donde el club está decidido a mantener el trono de la liga y a pelear, un año más, por la tan ansiada Champions League.