El derbi no admite medias tintas y Paula Arana (Vitoria, 2001) lo sabe y asume con naturalidad. Fichó por el Espanyol este verano y, en pocas semanas, ha puesto sobre la mesa su hoja de ruta: devolver la confianza recibida. Pero sobre todo, encontrar la continuidad y empujar al grupo hacia una versión más reconocible.
La jugadora vasca habla para Artículo 14 antes del derbi catalán de Liga F. La cita de este sábado en el Johan Cruyff, a las 18:30, llega como una prueba de carácter para un vestuario que aún busca su primera victoria, pero que no renuncia a competir cada tramo del partido.
Un fichaje con propósito
Arana explica con sencillez por qué eligió el Espanyol: “Lo primero, la confianza que pusieron en mi desde el primer momento. Y luego por el equipo, su humildad y trabajo diario que tiene”.
Esa sintonía técnica y humana sirve como ancla para una adaptación que no quiere dilatar. Y el detalle no es menor: cuando una jugadora percibe un encaje claro en el plan de juego y en el vestuario, los tiempos se acortan y la respuesta en el césped se acelera.
De los inicios en el Athletic a recuperar su versión
El recorrido de Paula está marcado por un arranque precoz en la élite y por la resiliencia de los últimos cursos. “Llego al Athletic muy joven, con pocos minutos pero muy buenos. Pero estas dos últimas temporadas estuve un poco peor”, admite tras pasar una última temporada en el Granada CF.

Aunque la novedad en Barcelona es la sensación de remontada anímica y futbolística. “Ahora estoy recuperando mi mejor versión y estoy muy contenta por la confianza del equipo, que me hace disfrutar de nuevo”. En este sentido es un diagnóstico de presente que anticipa una futbolista más libre, agresiva en el área y conectada con el juego asociativo que propone Monforte.
Devolver la confianza con juego y goles
“La confianza que me está dando el cuerpo técnico es muy buena, y ahora toca devolvérsela”, resume la delantera, que llega al derbi con el impulso de su primer gol con el Espanyol (ante el Athletic). Un tanto que le sirve como punto de partida: “Marcar el primero siempre es algo especial y al final es algo que siempre busco. Además de hacer goles, recuperar mi mejor forma y ayudar al equipo con el buen juego”. Desde luego que el mensaje es directo, pensado para un escenario de máxima exigencia como el Johan.
🥶 Sangre fría de Paula Arana desde los once metros para adelantar al Espanyol
👉 Sigue el encuentro en @DAZN_ES #LigaFMoeve | #EspanyolAthletic pic.twitter.com/GuBxLL3cYn
— Liga F (@LigaF_oficial) September 20, 2025
En clave derbi, ese compromiso se traduce en eficacia en las áreas. La de Vitoria prioriza poner su finura de “9” al servicio del plan: fijar centrales cuando toque, descargar de cara y atacar los espacios si el partido se rompe. El gol al Athletic acredita que llega con determinación a convertir cada ocasión en un argumento competitivo para un Espanyol necesitado de puntos y goles.
Claves del derbi
La semana se ha vivido sin estridencias, pero con un listón alto. “La semana ha sido de lo más normal, pero con más trabajo”. Paula sabe perfectamente quién va a tener en frente este sábado y “la exigencia tiene que ser máxima”, explica. Sostener la concentración, gestionar los momentos del partido y responder a la presión inicial del Barça forman parte de un guion trabajado.
En la pizarra, Sara Monforte insiste en la identidad con balón y el colmillo cuando aparezca una grieta culé. Según Arana, la entrenadora les pide que jueguen de forma asociativa y que haya calma con el balón. Sin embargo, tiene claro su faceta: “Cuando se huela sangre en el rival, atacar”.
El partido que imagina
“Vamos a jugar como un partido más, pero no hay duda de que el Espanyol siempre le va a competir al Barça“, avisa la jugadora perica. No se trata de convertir el partido en algo ajeno, sino de ajustar detalles habituales: basculaciones rápidas, ayudas a banda y primeras presiones que eviten que las culés reciban fácil entre líneas.
🎙️@Monforte11: "Hem de seguir el nostre pla de partit, que és el que ens ha de donar resultats, i mirar de fer-los-hi mal. Per què no? Aquest any tenen una plantilla més reduïda."#RCDEFem #BarçaEspanyol pic.twitter.com/unL2YHWQHY
— RCD Espanyol Femení (@RCDEFemeni) September 25, 2025
La prioridad, reconoce, es transformar los “tramos muy buenos” en un bloque de 90 minutos, ya que en los primeros encuentros no han encontrado la forma de salir victoriosas. No obstante, Paula tranquiliza con que “el grupo tiene confianza y trabaja para conseguir cuanto antes los tres puntos”.
El factor emocional
“Jugar contra el Barça, siempre es especial”, admite Arana, que rehúye la épica sin renunciar a la energía propia del encuentro: “No hay nada diferente, solo trabajamos más fuerte porque es el rival más difícil“. Sin duda, el equilibrio emocional será un termómetro en choques como este.
Esa mezcla de “ilusión y motivación” encaja con su momento personal. Recuperar sensaciones de juego refuerza tanto a la delantera, como al resto. Si las pericas logran que el derbi se juegue al ritmo que proponen, multiplicará el valor de cada decisión en campo contrario.
Llamada a la afición
En cuanto a la grada, la delantera vasca sabe lo que quiere: “La afición está claro que pide victorias y nos gusta la presión“, aunque tiene claro que el vestuario es el primero que “se exige en ganar”. Por todo ello, el mensaje para los pericos llega sin rodeos: “Que vengan a apoyarnos, ahora más que nunca porque son momentos difíciles”. El Johan Cruyff no es territorio amigo, pero el empuje de la afición puede sentirse a través del grupo.
Duelo individual y referentes
Preguntada sobre qué jugadora quiere evitar cruzarse, ella no elegiría a ninguna, aunque tiene claro que “nos van a exigir al máximo y eso siempre es bueno”. Más que nombres propios, propone una respuesta de un equipo que esté junto en transiciones de ataque y defensa.
En el capítulo de aprendizajes, Arana mira a su pasado reciente para competir mejor en el presente. Sobre Lucía García, con quien compartió vestuario en el Athletic, la vitoriana elogia “lo gran jugadora que es” y añade una referencia coral: “He aprendido también de Erika Vázquez, de Vanesa Gimbert. Ellas han sido nuestras profesoras”. Lo menciona como una caja de herramientas en agresividad para la presión y lectura de área, pero también como ayuda para disfrutar del fútbol femenino de ahora.
Objetivo inmediato
La meta a corto plazo para el Espanyol es concreta: sumar esa primera victoria que ordene el camino. “El equipo está tranquilo y sabemos de lo que somos capaces, explica. El derbi, por contexto y rival, ofrece un marco perfecto para convertir esa idea en hechos.
A nivel personal, el plan es coherente con lo que el grupo necesita. “Lo que quiero es disfrutar y ayudar al equipo con mi juego”. Sin prometer cifras goleadoras, Paula prioriza el rendimiento sostenido. Si el Espanyol logra juntar identidad y eficacia ante el FC Barcelona, su delantera tendrá el escenario idóneo para que el próximo paso adelante llegue en forma de puntos.