Pedro Sánchez destaca en Sant Cugat del Vallès la aportación de los CAR al deporte español

Durante el encuentro han estado presentes los medallistas Iris Tió y Dennis González

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado este lunes el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Sant Cugat del Vallès, referente internacional en la preparación de deportistas de élite, donde puso en valor la contribución de esos centros al éxito del deporte español.

El jefe del Ejecutivo, acompañado por la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría; el presidente de la Generalitat, Salvador Illa; y el delegado del Gobierno, Carlos Prieto; ha visitado las instalaciones y mantuvo un encuentro con los deportistas.

Sánchez ha charlado con Iris Tió y Dennis González, medallas de oro en natación artística en el Mundial de Singapur 2025, y Andrea Fuentes, seleccionador española de esa disciplina.

 

EFE/Andreu Dalmau

También saludó a los integrantes de las selecciones masculina y femenina de waterpolo, que fueron oro en el Mundial de Singapur 2025 y en los Juegos Olímpicos de París 2024, respectivamente.

Inaugurado en 1987 como parte de la preparación para los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, el CAR de Sant Cugat tiene 180.000 m2 con servicios integrados de tecnificación, apoyo médico-científico y residencia, así como servicios educativos para garantizar tanto la formación académica como la deportiva.

Inversión en nuevas instalaciones

La titularidad de este centro, que despunta en deportes acuáticos, corresponde a la Generalitat de Cataluña, si bien el Gobierno de España colabora en el desarrollo de su actividad a través de una subvención concedida anualmente por el Consejo Superior de Deportes (CSD).

En 2025, la administración estatal destinará 3,5 millones de euros para gastos de funcionamiento, nuevas instalaciones y mejora de infraestructuras.

Además, el centro está inmerso en un ambicioso proceso de modernización, al que el Gobierno ha contribuido con una inversión de 8 millones de euros procedentes de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que complementa la ayuda anual.