ATLETISMO

Polémica con los descartes de España para el Mundial de Tokio

Pese a tener la mínima exigida por World Athletics, ocho atletas se han quedado fuera de la delegación española del Mundial

Daniela García España

“Habemus polémica”. A escasas semanas de que se inicie el Mundial de Tokio de atletismo, la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) dio a conocer hace unos días la lista de atletas españoles que van a representar a España en la gran cita del año. Una delegación formada por un total de 56 atletas, 30 mujeres y 26 hombres, que aspiran a alcanzar la gloria.

Sin embargo, esa larga lista de nombres ha desatado una nueva polémica que pone el foco directamente en la RFEA. Y es que hasta ocho atletas que podrían estar en la cita mundialista, al haber alcanzado la marca mínima fijada por World Athletics, se han quedado fuera de la convocatoria española.

España Atletismo

¿La causa? Al margen de la mínima exigida por la federación internacional, la RFEA impuso una marca por su cuenta propia para los atletas españoles. Aquellos que consiguieran competir rompiendo esa mínima, podrían acudir al Mundial de Tokio. Los que no lo hicieran, quedaban descartados independientemente de su rendimiento general. Así, hay varios descartes que llaman mucho la atención.

Daniela García, la ausencia más sonada en el Mundial

De entre todos los nombres que no aparecen en la lista española, el más impactante es el de Daniela García. La atleta especialista en 800 metros no estará en Tokio al no haber alcanzado la marca mínima de 2:00 que exigía la RFEA. Daniela ha corrido hasta en siete ocasiones al límite de ese registro, quedándose a las puertas de su principal objetivo esta temporada.

De nada ha valido para ella los enormes éxitos que ha alcanzado en este 2025. Subcampeona de España por tercer año consecutivo, fue séptima en el Europeo de Atletismo en pista cubierta y logró el bronce en los Juegos Universitarios Mundiales, entre otros logros.

Daniela García

Siendo la segunda atleta española mejor ubicada en el ranking mundial y habiéndose quedado a solo 5 milésimas del registro de la RFEA, se esperaba una excepción. Sin embargo, no ha sido así para infortunio de una Daniela que ha querido compartir sus pensamientos en redes en este momento agridulce.

“No voy a estar en el soñado Mundial de Tokio porque no cumplo con los criterios de excelencia que mi federación exige. Carrera tras carrera me he demostrado ser resiliente y constante, he tenido la fortaleza mental y física para rendir en todas las condiciones que este deporte tiene (viento, lluvia, menstruación, etc.) y no ha sido suficiente”.

Una situación realmente extraña

Daniela es una de las afectadas, pero no es la única. Hay más casos como el suyo que son realmente difíciles de comprender, pese a ser evidente que su ausencia se debe al no haber alcanzado la marca que exige la federación española. Una Stancev, que logró el primer oro español en salto de altura en unos Juegos Universitarios Mundiales, tampoco estará en el Mundial.

Una Stancev España

Esperança Cladera y Blanca Hervás también se han visto afectadas por esta anómala situación. En el caso de la primera, no disputará los 200 metros y tendrá que conformarse con el 4 x 100m. Y Blanca hará lo propio pero con el 4 x 400m femenino y mixto al quedarse a solo 5 milésimas de los 51.10 que pide la RFEA en la prueba de 400 metros.

Y otra de las figuras que no estará en el Mundial de Tokio es Guillem Crespí, pese a ser el campeón de España de 100 metros. Su mejor marca del año, 10.20 es una décima más lenta que la que pide la organización española, por lo que también se queda fuera. Sin duda, una polémica que está generando mucho revuelo y que puede aumentar en función de los resultados de la delegación española durante el Mundial.

TAGS DE ESTA NOTICIA