San Mamés abre el domingo con un cartel grande: Athletic Club – FC Barcelona. Un duelo que cruza ambición y jerarquía en el arranque de Liga F. El equipo rojiblanco, noveno tras la primera jornada, quiere medir su techo ante el campeón, que viaja a Bilbao con las bajas de Graham y Serrajordi. Con ello, el conjunto blaugrana está obligado a ajustar su ataque sin perder su identidad.
Un escenario de élite
El Athletic ha activado “modo partido grande”. El club ha detallado horarios y accesos para un domingo a las 12:00 en San Mamés, con apertura de puertas a las 10:45 y ambiente de cita mayor. La energía de “La Catedral” suele traducirse en ritmo y segundas jugadas, una atmósfera que el Athletic querrá explotar para discutirle continuidad al Barça.
El termómetro entre ambos
El estreno liguero dejó al Barça en primera posición tras su goleada al Alhama El Pozo y el Athletic, noveno, con margen para crecer. Más que la foto fija, importa la tendencia: las internacionales rojiblancas, Adriana Nanclares y Maite Zubieta, han verbalizado un mensaje de ambición de puertas adentro.
🎙️ @AdrianaNancla08, baikor #AthleticBarça neurketaren atarian:
"Tenemos como ejemplo el partido de la temporada pasada para ilusionarnos"
Sarrerak I Entradas 👉 https://t.co/Q34nhoqDsc#AthleticClubFem 🦁 pic.twitter.com/m6uNpjzxrN
— Athletic Club (@AthleticClubFem) September 5, 2025
Por otro lado, en el banquillo visitante, Pere Romeu asume una visita “exigente” y reivindica que le gusta lo que ve pese a una plantilla más corta y la necesidad de tirar del filial en semanas de carga.
Ajustes y alternativas
El parte médico del Barça confirmó el pasado viernes las lesiones de Graham Hansen (ligamento en el pie derecho) y Clara Serrajordi (esguince del ligamento peroneo-astragalino anterior del tobillo izquierdo). Ambas son bajas para Bilbao y con un tiempo aproximado de 2 a 3 semanas.
❗️[COMUNICATS MÈDICS]
▶️ La jugadora del primer equip Caroline Graham té una lesió lligamentosa al migpeu dret. Queda pendent de proves mèdiques i serà baixa per al proper partit.
▶️ La jugadora Clara Serrajordi té un esquinç del lligament peroneo-astragalí anterior del turmell… pic.twitter.com/VuuLSF6ORJ
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) September 5, 2025
En este sentido, el FC Barcelona deberá redistribuir el foco entre Salma Paralluelo, Claudia Pina y tirar más de su lateral Ona Batlle para las transiciones ofensivas. Por parte de Serrajordi, su ausencia invita a vigilar la rotación del interior y la gestión de cargas en un tramo de calendario incipiente.
Cómo llega el Athletic
El aterrizaje de Javier Lerga también ha movido el tablero ofensivo. Referentes como Jone Amezaga explican a Mundo Deportivo que el Athletic transita ahora entre el “4-2-3-1 y el 4-3-3“, frente al doble punta más habitual del curso pasado. Esto a su vez, multiplica opciones para perfilar a las atacantes por dentro o por fuera según el rival y el momento.

La propia delantera subraya que el grupo aún está en fase de acople con el nuevo técnico: “Nos queda por coger el ritmo y tener continuidad como equipo”, sin perder la convicción de que el nivel crecerá con minutos y automatismos. Sin duda, un matiz táctico y temporal que ayuda a entender los primeros partidos del Athletic.
Vías de gol sin Graham
El líder aterriza en Bilbao desde un estreno que reafirmó su modelo: posesión alta, presión tras pérdida y amplitud. Sin Graham (una de las que marcó la diferencia en el debut) la pizarra puede potenciar recepciones a pie cambiado. Además, acudir a las diagonales para activar a Pina en remates de segunda línea y a Pajor en rupturas cortas.
Pere Romeu ha deslizado que el filial será importante para sostener ritmos y cubrir esfuerzos, una pista que apunta a minutos para perfiles complementarios si el guion lo exige. No obstante, el ritmo es mantener la amenaza interior y no perder colmillo en un mediodía que puede pedir cabeza fría.
Continuidad contra fricción
Si el Barça acelera la circulación y gana altura con sus laterales, encontrará espacios en los intervalos lateral-central para filtrar el pase definitivo. En cambio, si el Athletic consigue bajar pulsaciones, encadenar posesiones y cargar el área, el partido se moverá en márgenes pequeños.
La calidad del primer pase tras robo será una frontera: cada transición limpia de las rojiblancas puede convertirse en un test para la defensa azulgrana, del otro modo que cada recuperación alta culé, puede encender las alarmas de la zaga local.
Datos comparativos tras la Jornada 1
Con las cautelas de la muestra (un partido por equipo), la comparación estadística sitúa a un FC Barcelona que promedia 78% de posesión, 14 tiros a puerta y 7 ocasiones claras, por 64% y un tiro a puerta del Athletic.
Por parte de la defensa, ambos mantuvieron la portería a cero, con un volumen de despejes superior en el Athletic, acorde a su plan de proteger área. Igualmente estos datos no definen el desenlace, pero sí el tipo de partido que cabe esperar si se repiten inercias.
San Mamés a favor
Para el Athletic Club, competirle a las vigentes campeonas desde el orden y el empuje de San Mamés sería una declaración de intenciones ante su afición y la confirmación de que puede sostenerse arriba si armoniza talento joven y jerarquía.

Por el lado culé, ganar en un escenario de élite, donde ya hizo historia, y gestionar las bajas lanzaría un mensaje nítido al campeonato.