“La diversidad enriquece cualquier equipo y puede mejorar la cuenta de resultados hasta en un 20%”, afirmaba Ángela de Miguel en una entrevista concedida a este medio. Defensora incansable de las pequeñas y medianas empresas (pymes), De Miguel apuesta por la diversidad, la innovación y el papel de las mujeres en el sector empresarial.
Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto y con un máster en Democracia y Buen Gobierno por la Universidad de Salamanca, De Miguel fundó su propio despacho a los 23 años, Negotia Abogados, abriendo camino en un mundo tradicionalmente dominado por hombres.

Ahora, rompe un techo de cristal histórico al convertirse en la primera mujer en presidir la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) desde su fundación en 1977 y que agrupa a 144 asociaciones empresariales. Así, se convierte en la primera mujer en liderar una de las organizaciones empresariales que forman parte del diálogo social con el Gobierno.
Ángela de Miguel toma la palabra este miércoles en Pioneras14, el foro de debate de Artículo14 donde responderá a las preguntas de Pilar Gómez y Pablo Montesinos, directora de Artículo14 y su adjunto, respectivamente. El acto se celebrará a partir de las 12:30 horas en el Ateneo, en la Calle del Prado, 21, en Madrid.
Visibilidad de las pymes
Una emprendedora que rompe barreras, apuesta por la visibilidad de las pymes y que defiende la cultura del emprendimiento. Reivindica la eliminación de obstáculos para acceder al ecosistema empresarial y aboga por la innovación como motor de cambio. Ella misma se define como “muy luchadora y peleona”, y su filosofía se basa en el diálogo y la negociación.
Su trayectoria profesional es prueba de su capacidad de liderazgo: ha sido presidenta de la Asociación Empresarial México-España, presidenta de la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CEOE Valladolid) desde 2014, vicepresidenta de la Asociación Multisectorial de Mujeres Directoras y Empresarias, y vicepresidenta de CEOE Castilla y León desde 2018.

Nueva etapa
Respaldada por Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, Ángela de Miguel ha prometido una Cepyme “más fuerte, más útil y más conectada con las verdaderas necesidades de las pymes”. Su ambición es darles la voz que merecen y luchar para que Cepyme gane presencia y ocupe un espacio relevante en la sociedad española.
Entre sus prioridades, destaca la necesidad de abordar los desafíos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas, como la presión fiscal, los costes laborales y la burocracia. También ha mostrado su crítica hacia la propuesta de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, considerándola “catastrófica” debido al impacto que tendría para las pymes y cuya opinión comparten otras 4.000 organizaciones empresariales.
Liderazgo femenino
Además, De Miguel también ha sido una voz activa en la promoción de la diversidad en el ámbito empresarial. Con gran interés por el avance en la lucha de los avances de la mujer, una de sus prioridades es la visibilización de las mujeres que ocupan puestos de alta responsabilidad en los sectores público y privado.
Su nuevo puesto de responsabilidad no solo representa un cambio en la dirección de Cepyme, sino también un avance significativo en la representación femenina en las altas esferas empresariales de España. “Las mujeres aportamos una visión valiosa y debemos poner en valor nuestro papel en la toma de decisiones”, reivindica.