Javier Gil González, de 38 años, acompañó a su hijo de 14 a la parada del autobús a las 8:05 de este martes por la mañana en Aldeanueva del Camino, un municipio de la provincia de Cáceres. Apenas media hora después, había apuñalado y arrojado por el balcón a María, su pareja y madre de su hijo.

Cuando la Guardia Civil ha acudido al lugar, una casa situada a la salida del pueblo y cerca del campo de fútbol, en la travesía N-630, tras recibir el aviso se ha encontrado con el cuerpo sin vida de esta mujer de 39 años y cerca al agresor también herido. Los investigadores creen que asesinó a su pareja con un arma blanca y después de lanzarla por la ventana se ha precipitado él mismo tras también autolesionarse con un cuchillo.
Eran pareja desde la escuela, aunque no estaban casados
Javier y María, según confirmaron los vecinos al diario Hoy de Extremadura, eran pareja desde la escuela aunque no estaban casados y no constan antecedentes por violencia de género. María no le había denunciado. Según la macroencuesta de Igualdad, solo el 21,7 por ciento de las mujeres que sufren maltrato acuden a las autoridades para denunciar su situación.
En Aldeanueva del Camino se da por hecho que María sufría, como mínimo, maltrato psicológico y su familia estaba intentando que dejara a su pareja, según cuentan los vecinos.
Romper la relación, el momento más peligroso
El momento más peligroso para una víctima de violencia machista es cuando decide poner punto y final a la relación y abandonar al agresor. Los expertos recomiendan comunicar esa decisión acompañada si existen indicios de que el maltratador reaccione y actúe de forma violenta.
El hijo de María se encuentra en estos momentos con sus abuelos maternos y está siendo atendido por profesionales. Por su parte, el presunto asesino tuvo que ser trasladado al Hospital Virgen del Puerto de Plasencia donde fue intervenido de la herida abdominal que presentaba y el pronóstico es reservado.

La Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Guardia Civil de Cáceres ha asumido la investigación del caso para aclarar qué ocurrió en el domicilio y cómo se sucedieron los hechos.
Minuto de silencio
El pueblo está consternado y este martes han un minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento en la plaza del pueblo para condenar el asesinato de María.
El alcalde de Aldeanueva del Camino, Ricardo García, ha expresado su “dolor” por estos hechos y ha dado su apoyo a la familia, al tiempo que ha realizado una condena “total y absoluta” de “esta lacra que tenemos ya no solo en España, sino a nivel mundial”, ha indicado, informa Europa Press.
La víctima número 12 de este año
“Yo siempre lo digo cuando hacemos el Día de la Mujer, ojalá dejemos de celebrar esto, porque entonces significará que sí que habrá una igualdad total y absoluta y no habrá violencia”, ha resaltado el regidor, que ha decretado tres días de luto en el municipio. “Cuando pase el funeral haremos algún manifiesto”, ha avanzado.
De confirmarse este caso, sería la víctima numero 12 de este año y el primer asesinato machista de 2025 en Extremadura. Por comunidades, Andalucía es, hasta la fecha, la autonomía con mayor número de crímenes machistas este año, con tres; seguida de Cataluña, con dos; y Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Galicia y La Rioja con un caso cada una.
En este sentido, el 5 de mayo el Ministerio de Igualdad convocó un comité de crisis tras los cinco asesinatos machistas registrados en marzo. En declaraciones a medios, Redondo abogó por que se “refuerce todavía más la colaboración” entre las comunidades autónomas para erradicar la violencia de género y los asesinatos machistas.