Ellas están más enganchadas a las redes sociales que ellos

Las jóvenes entre 25 y 34 años son las que más usan las redes sociales. Las plataformas preferidas son WhatsApp, Instagram y TikTok. Un 65% siguen a marcas y una de cada dos, a influencers

¿Qué red social acabas de usar en la última hora? Si eres mujer, probablemente WhatApps, Instagram y TikTok, que son las más extendidas en España. Los perfiles conectados no son únicos, como tampoco lo son los gustos de las mujeres, pero el último estudio de iabSpain sobre Redes Sociales elaborado por Elogia da algunas pistas sobre su uso en el universo femenino.

¿Cuántas mujeres usan las redes sociales en España? Aproximadamente 16,16 millones. Ellas las utilizan más que los hombres: suponen el 53% de los 30,5 millones de usuarios totales. Se ha considerando en este estudio la población de entre los 12 y los 74 años.

¿Qué edad tienen las usuarias? No hay edad para el uso de las redes sociales. Se utilizan en todas las edades, lo que cambia es la intensidad. Las que pasan más tiempo conectadas son las de entre 25 y 54 años.

¿Cuánto tiempo dedican? Las mujeres pasan una media de 1:10 horas al día conectadas. Las más jóvenes, de entre 25 y 34 años, son quienes más las utilizan, con una media de 1:21 horas. Entre los 35 y los 44 años, el tiempo medio de uso se sitúa por debajo de la media en tres minutos y a partir de 45 años baja por debajo de la hora (0:57 minutos).

“A mí me parece poco, con lo que he oído y visto -reconoce Belén Acebes, directora de Operaciones de IAB Spain, que ha coordinado el estudio-, pero es lo que han declarado los entrevistados”.

¿Cuáles son las redes que más siguen? Con carácter general, WhatsApp es la preferida desde 2017 por ambos géneros (35%). Sin embargo, ellas tienen más preferencia por Instagram (22%) y TikTok (13%); mientras que, en el caso de los hombres, YouTube se sitúa en segundo lugar.

¿Cuánto se usan? WhatsApp es la más utilizada y el 93% de sus usuarios revisa el canal varias veces al día -se conectan al menos cinco veces-, al igual que ocurre con Instagram y TikTok, aunque en este caso se conectan una media de tres veces. En entre las novedades de este año, destaca el crecimiento de BeReal y la caída de Facebook.

¿Qué se busca en la redes? Las tres motivaciones principales son entretenimiento, interacción e información. Eso sí, para las mujeres, especialmente para aquellas de entre 25 y 34 años, la inspiración y el seguimiento de tendencias son algunas de las razones específicas que las llevan a conectarse tanto Instragram como TikTok. Ambas son las que más crecen en visualizaciones.

¿Qué perfiles siguen? Los usuarios, tanto hombres como mujeres, siguen preferentemente a su entorno próximo, familiares y amigos. Pero en el caso de las mujeres, una de cada dos, sigue a influencers.

Son las más jóvenes (12-17 años) quienes tienen mayor atracción por las influencers -lo hacen casi nueve de cada diez, porcentaje que va disminuyendo conforme avanza la edad-. En su afán por seguir las tendencias, el 53% de las mujeres sigue el contenido de perfiles promocionados por las marcas y su relevancia crece -cinco puntos- desde 2023. Lo que más gusta son vídeos y fotos.

¿Y qué buscan en dichos perfiles? Entretenimiento, información cultural y de medios es, con carácter general, lo más seguido en redes sociales. En el caso, del público femenino, tiene especial interés en contenidos de belleza e higiene, hogar, salud y educación.

¿Qué papel juegan las redes en el comercio online? Para las mujeres es importante: el 50% busca información y compara alternativas antes de realizar una compra, principalmente en Instagram. De hecho, el 41% de ellas reconoce haberse dejado influir por el contenido de las redes a la hora de tomar la decisión final de compra. Eso sí, la realización de la compra desde las redes sociales aún es muy minoritaria, incluso para las más jóvenes.

 ¿Desde donde se conectan? El móvil sigue siendo el principal dispositivo para conectarse a las redes sociales (98%), seguido del ordenador y la Smart TV, que experimenta un importante crecimiento en el último año.

Aunque hay tantos perfiles como usuarios, ¿coincides en alguno de ellos?

TAGS DE ESTA NOTICIA