ENTREVISTA

“Cuantas más mujeres directivas, decisiones más creativas y productivas”

Montserrat Morales es la directora financiera y de operaciones de Triodos Bank España, entidad que tiene la sostenibilidad como seña de identidad

Montserrat Morales es la directora financiera y de operaciones de Triodos Bank España.

Montserrat Morales es la directora financiera y de operaciones de Triodos Bank España. Kiloycuarto.

En la era de las opas hostiles, la concentración bancaria y la lucha encarnizada por aumentar dividendos, hay bancos que hacen de la sostenibilidad, la ética y la transparencia su bandera.

Mientras BBVA trata de fusionarse con Banco Sabadell, con el Gobierno en contra, Triodos Bank apuesta por evitar la concentración bancaria y darle mayor protagonismo a las mujeres, como explica Montserrat Morales, es directora financiera y de operaciones de Triodos Bank España.

¿Por qué Triodos es una banca ética y sostenible? ¿Cuáles son esos puntos que distinguen a este banco de uno convencional?

Son varias las cuestiones que distinguen a un banco basado en valores como Triodos Bank de otro convencional, pero básicamente la diferencia reside en el propósito de generar una transformación social a través del uso responsable del dinero.

Desde nuestros inicios, en 1980, promovemos entre las personas ahorradoras e inversoras y las empresas el uso consciente del dinero. Toda decisión económica es parte de un proceso social transformador. O pueden serlo. Es una alternativa en manos de cada persona. Es importante saber qué hace tu dinero por ti y también por el mundo que nos rodea.

Por eso, la transparencia es básica en la relación entre el banco, quienes nos confían su dinero y las empresas a las que financiamos, para que en todo momento se visibilice qué iniciativas empresariales reciben préstamos y cómo transforma la sociedad el impacto de su actividad.

Estamos viviendo un momento de más concentración bancaria con la posible fusión de BBVA y Sabadell. El BCE lo ampara. ¿Por qué son negativas estas concentraciones para Triodos?

Actualmente, alrededor del 70 % del sector bancario español está dominado por unos pocos grandes bancos, lo que reduce la competencia y la diversidad de opciones para las y los clientes. Esta concentración también tiene implicaciones importantes para las necesidades financieras y los objetivos sociales y económicos, y afecta tanto a la clientela como a las políticas monetarias.

Aunque desde 2014 el BCE ha adoptado medidas de supervisión, persisten algunos desafíos significativos. Es preocupante que los reguladores financieros favorezcan sistemas que promueven grandes conglomerados sin pruebas sólidas de que esto sea más eficaz.

¿Otro tipo de banco es posible? La banca tiene mala reputación en España, muchos problemas en el pasado más reciente con escasa información al cliente, cláusulas suelo… ¿Cómo se puede mejorar la percepción del cliente?

Sabemos por experiencia que otra forma de hacer banca es posible y así lo hacemos todos los días. Nos esforzamos por ser un banco diferente, con foco en la transparencia, la sostenibilidad y la ética en todas nuestras acciones.

Creemos que la clave para mejorar la reputación general de la banca es seguir estos principios y escuchar activamente a las y los clientes para comprender y abordar sus necesidades y preocupaciones de manera transparente. Fomentamos la comunicación abierta, la claridad en nuestras operaciones y políticas, así como la responsabilidad social. Trabajamos cada día para demostrarlo.

Eres mujer y directiva del banco. ¿faltan mujeres en los comités de dirección de la banca? ¿Hay una forma diferente de ejercer el liderazgo o incluso de llevar un banco, una sucursal y el trato con el cliente?

En los comités de dirección de la banca faltan mujeres, que sólo ocupan alrededor de un 15 % de los puestos directivos, mientras que en el resto de sectores este porcentaje es de casi el 40 %. El liderazgo femenino es clave para las organizaciones y está demostrado que cuando los comités de dirección tienen una presencia significativa de mujeres, las decisiones son más creativas y productivas, con más impacto en las cuentas de resultados de las compañías.

¿Qué clase de proyectos puede financiar Triodos que no lo haría un banco convencional?

En Triodos Bank financiamos proyectos, empresas y organizaciones que sitúan a las personas en el centro de su actividad, y que persiguen el equilibrio entre el impacto que generan y la viabilidad económica. Se trata de iniciativas que promueven los principios de justicia e igualdad de derechos y oportunidades para las personas y desde el respeto a los límites del planeta.

Elegimos respaldar a compañías sostenibles porque creemos en su capacidad para generar una transformación social duradera en el mundo y para alinear r los valores financieros con los éticos y medioambientales.

De igual forma, también contamos con criterios de exclusión. Es decir, no financiamos a organizaciones o empresas que participen en más de un 5 % de su actividad en productos y servicios no sostenibles como los combustibles fósiles, la energía nuclear, la industria armamentística, las apuestas, etc.

Más concentración bancaria, menos competencia. ¿Eso puede provocar un monopolio que perjudique al que contrata una hipoteca con tipos de interés muy elevados o con escasa remuneración en el caso de los depósitos?

Creemos firmemente en la importancia de la diversidad y la competencia en el sector bancario para garantizar que las y los clientes reciben servicios justos y equitativos. Los sistemas de “monocultivo” a los que parece tender el sector pueden llevar a situaciones en las que los intereses de las personas consumidoras no se protejan adecuadamente, con hipotecas con tipos de interés muy elevados o depósitos con una remuneración insuficiente.

Nuestro enfoque en la banca ética enfatiza la necesidad de mantener un mercado financiero abierto y competitivo, donde las opciones sean variadas y accesibles. De esta forma solo se promueve la calidad de los servicios, sino que también se facilita la innovación y que los productos financieros cumplan con las verdaderas necesidades de las personas y las comunidades.

¿Cuál es el futuro de la banca?

Como entidad de banca ética, creemos que el futuro pasa por la transformación del sistema financiero hacia una industria más justa y equitativa, donde el dinero se convierta en una fuerza positiva para el cambio. Creemos que al utilizar el dinero de manera consciente y ética contribuimos a la creación de un mundo más sostenible, inclusivo y próspero. Tratamos de contribuir a la creación de un sistema económico más equitativo y resiliente a través del poder transformador del dinero para construir un mundo mejor.

Somos el ejemplo de que la banca puede y debe ser una fuerza motriz de impacto social positivo.

TAGS DE ESTA NOTICIA