El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con un descenso del 0,17%, lo que ha llevado al selectivo a perder la cota de los 13.800 puntos. En concreto, el principal indicador del mercado bursátil español amanecía en los 13.798 enteros, en una jornada en la que los inversores seguirán pendientes de los acuerdos comerciales y de resultados empresariales.
Precisamente, en el plano empresarial Acciona comunicó ayer, tras el cierre del mercado, que logró finalizar cerrar el primer trimestre del año con una buena evolución operativa en todas sus ramas de negocio, destacando el incremento interanual del 77% en la cartera agregada de infraestructuras.
En consecuencia, la compañía mantiene su objetivo de resultado bruto de explotación (Ebitda) para 2025, con la vista puesta en realizar operaciones por un valor entre 1.500 y 1.700 millones de euros, y un Ebitda de rotación de activos de entre 500 y 750 millones de euros.
Así, Acciona espera un Ebitda de entre 2.700 y 3.000 millones de euros, de los que el Ebitda de Operaciones ascendería a una cifra de entre 2.200 y 2.250 millones de euros.
Por su parte, Amadeus reanudará este jueves la ejecución del programa de recompra de acciones que inició el pasado 17 de marzo y que decidió suspender por un periodo de cinco días el pasado 8 de mayo, por un máximo de 1.300 millones de euros y 19,2 millones de títulos.
En el terreno macro, los inversores estarán pendientes hoy del PIB de la eurozona y de varios datos procedentes de Estados Unidos, como los subsidios por desempleo o las ventas minoristas.
En los primeros compases de esta jornada, los mayores descensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Sacyr (-3,2%), ArcelorMitall (-2,8%), Acciona Energía (-2,4%), Acciona (-2,2%) y Repsol (-1,6%). En el lado de los ascensos destacaban Indra (+1,3%), Cellnex y Grifols (+0,8%), Logista y Aena (+0,6%), IAG (+0,48%) e Iberdrola (+0,43%).
Las principales Bolsas europeas también se sumaban a los descensos en la apertura de la sesión este jueves. En concreto, Francfort caía casi un 0,7% a las 9.15 horas, mientras que Londres cedía un 0,5%, París se dejaba un 0,4% y Milán perdía un 0,3%.
En los primeros compases de este jueves en el mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se desplomaba un 3,5%, hasta los 63,79 dólares, mientras que el Texas caía un 3,6%, hasta los 60,85 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1216 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años se relajaba hasta el 3,303%.