Visionarias

El mantra de Ankiti Bose: “La resiliencia no es resistir, sino aprender a rediseñar”

Tras el cierre de Zilingo, la emprendedora india reaparece en el sector financiero con una apuesta centrada en la inversión sostenible y un liderazgo que pone el acento en la salud mental

Antiki Bose, la exdirectora de Zilingo, regresa al mundo financiero con Terra-Invest, una firma que une capital y política pública. Desde Londres, impulsa un nuevo modelo de inversión sostenible mientras combina arte, salud mental y deporte para redefinir el liderazgo.

Ella conoce lo que es caer y levantarse. Y conoce también lo que ocurre cuando el ruido del éxito se apaga. Durante años fue una de las voces más brillantes del ecosistema tecnológico asiático al ser una de las empresarias fundadoras de una empresa que alcanzó el estatus de unicornio. Hoy, a los 33 años, dirige Terra-Invest, una firma que busca conectar capital e inteligencia pública para abordar los grandes retos del siglo XXI.

Un mercado en Bangkok

Antiki Bose, cofundadora de Zilingo.

La historia comenzó casi por accidente. De vacaciones en Bangkok, Bose recorrió el mercado de Chatuchak. Entre puestos de ropa y artesanos, detectó la oportunidad de ofrecer a los pequeños comerciantes acceso real a las plataformas digitales. De esa observación nació Zilingo en 2015, junto a su socio Dhruv Kapoor.

La idea era crear una red para digitalizar el comercio local. El resultado fue vertiginoso. En pocos años, Zilingo se expandió por el sudeste asiático, transformándose en una plataforma B2B que ofrecía servicios logísticos y financieros hasta alcanzar el valor de mil millones de dólares. Bose apareció en las listas de Forbes y Fortune, símbolo de una nueva generación de líderes tecnológicos. Pero el ascenso se detuvo de golpe. Disputas internas, tensiones con inversores y la pandemia desembocaron en su salida de la empresa.

Batalla legal

La etapa posterior fue complicada. Bose enfrentó una batalla legal en Singapur, donde los tribunales reconocieron su derecho a protección ante amenazas personales. Se retiró del foco público. No concedió entrevistas, ni quiso limpiar su nombre. “Comprendí que la gobernanza, el capital y la salud mental no pueden separarse”, diría más tarde.

Ese periodo de silencio se convirtió en aprendizaje. Rodeada de economistas y responsables de políticas públicas, Bose empezó a diseñar una nueva manera de pensar la inversión sin depender tanto del rendimiento financiero. En los círculos financieros, Terra-Invest se sigue con atención por ser una apuesta audaz. Ella prefiere hablar de “arquitectura de sistemas”.

Sin duda, la experiencia de Zilingo la vacunó contra la velocidad y en una conferencia en Londres dijo que “la resiliencia no es resistir. Es aprender a rediseñar.”

Terra-Invest: el capital como herramienta de cambio

Antiki Bose fundadora Terra-Invest.

En 2024, junto a los empresarios Krishan Rattan y Kirk Wagar, fundó Terra-Invest. Con sedes en Londres y Dubái, la firma gestiona actualmente unos 230 millones de dólares y proyecta alcanzar los 2.500 millones en 2025. Su estrategia consiste en invertir en sectores donde la política pública y la innovación tecnológica se cruzan, hablamos de energía sostenible, regulación de blockchain, y ética dentro de los nuevos mercados de inteligencia artificial. “El objetivo no es financiar proyectos, sino entender el entorno regulatorio que los hace viables”, ha explicado Bose.

Después del colapso de Zilingo, la empresaria se enfrentó a serios ataques de ansiedad provocados por la presión. De esa experiencia surgió un compromiso personal con la salud mental. Hoy apoya programas corporativos y fundaciones que ofrecen acompañamiento psicológico a emprendedores y equipos en crisis. “El liderazgo exige fortaleza, pero también descanso”, afirma. Cuando no está negociando con fondos o viajando por Asia, pinta sin firmar sus obras. Las ve como ejercicios de respiración, es su meditación personal. “El arte me recordó que no todo tiene que escalar”, dice.

Antiki Bose.

De las inversiones al Pickleball

En enero de 2025, Bose volvió a los titulares con motivo de la organización del Delhi Open, el mayor torneo de pickleball de India, un deporte híbrido entre tenis, pádel y bádminton. Ella es copropietaria de Dilli Dillwale, la entidad organizadora, y anfitriona del evento. “El pickleball no es sólo deporte, es cultura y comunidad”, explicó durante la presentación. El torneo reunió a marcas globales, Coca-Cola, BrandPay, Kairos, con la intención de convertir a Delhi en el epicentro de esta disciplina.

Su historia, que comenzó entre los pasillos de McKinsey y las oficinas de Sequoia Capital, se mueve ahora entre despachos, lienzos y canchas. Sin duda, la historia de Antiki es liderazgo de futuro.

 

TAGS DE ESTA NOTICIA