Vox ha instado este jueves al PP a decidir quién va a ser su candidato para sustituir a Carlos Mazón al frente de la Generalitat valenciana, tras una primera reunión en la que las dos partes han constatado “buena voluntad” para negociar.
En un breve comunicado, Vox ha explicado que ha trasladado a los populares “la necesidad” de que designen candidato “para poder explorar con él su disposición a acordar las políticas que permitan continuar con la reconstrucción de Valencia y su defensa frente a las políticas destructivas de Pedro Sánchez”, sin especificar cuáles.
La formación que lidera Santiago Abascal lleva días insistiendo al PP en la importancia de que el recambio de Mazón rechace de forma explícita las políticas climáticas y las que, a su juicio, promueven la inmigración ilegal, y ha sostenido que lo importante en el marco de la negociación son las medidas, no las personas.
El PP no quiere elecciones
El PP tiene hasta el 19 de noviembre para presentar un candidato, que requiere el respaldo de Vox para lograr la Presidencia autonómica. Alberto Núñez Feijóo ha advertido reiteradamente tras la dimisión de Mazón contra la posibilidad de convocar elecciones, que cree “una irresponsabilidad”.
El líder del PP llamó a Abascal 24 horas después del anuncio de Mazón, pero no ha sido hasta este viernes cuando los equipos negociadores (liderados por el PP autonómico por parte de los ‘populares’ y el vicepresidente y secretario general de Vox, Ignacio Garriga, por parte de Vox) han mantenido su primer encuentro en Valencia.
Exigen “confrontación total”
Vox, de su lado, se muestra inflexible en cuanto a sus líneas rojas, que ya puso como condición a Mazón para apoyar los presupuestos posteriores a la DANA que arrasó varias localidades valencianas hace un año. Quiere políticas que estén “en confrontación total” con la agenda verde y la inmigración ilegal y han avisado al PP de que “no les basta” con que el elijan un punto u otro.
Abascal avisó el miércoles de que su formación será “más firme y más exigente” de lo habitual en las negociaciones, y dijo desconocer si el acuerdo alcanzado con Mazón “seguirá vigente” con su recambio.


