Alberto Núñez Feijóo ha decidido eliminar la vicesecretaría de Movilización y Reto Digital del organigrama del partido. Un cargo que hasta la semana pasada ostentaba la madrileña Noelia Núñez, que tuvo que dimitir la semana pasada tras admitir que había falseado su currículum.
Con ese espinoso asunto zanjado, las dudas continúan respecto al área económica del partido. El PP ha optado por dejar en el aire la composición del departamento que dirigirá Alberto Nadal. En los últimos días, algunas voces internas han pedido al PP que éste fuera apartado del Comité de Dirección del partido por su vinculación con el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, hoy imputado por supuestamente amañar leyes a favor de empresas gasísticas.
Pero Feijóo mantiene su respaldo en Nadal. Será en septiembre cuando, explican en Génova, se incorporará el dirigente a la dirección nacional y también cuando se informe del área de gestión económica.
Así queda de manifiesto después de que la Comisión Ejecutiva Nacional del PP aprobara ayer el nuevo organigrama del partido, con el que Feijóo culmina los nombramientos de segundo nivel que habían quedado pendientes del Congreso Nacional del partido celebrado en julio.
Poder para los barones
Con esta composición queda patente también la intención de Génova por dotar de mayor poder a varias delegaciones autonómicas. Al PP de Isabel Díaz Ayuso (Madrid), al de Juanma Moreno (Andalucía) y también al de Carlos Mazón (Comunidad Valenciana), concretamente.
Y es que el PP, en un gesto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, ha confiado la gestión del discurso migratorio a uno de sus mayores colaboradores: Rafael Núñez Huesca, actual portavoz adjunto del PP en la Asamblea de Madrid. Dependiente la secretaría de migración, eso sí, de la vicesecretaria de Coordinación Sectorial que dirige Alma Ezcurra. Con esta designación, el líder del PP refuerza su estrategia de mantener un discurso duro en inmigración y mantener la pugna por esta bandera con Vox.
Como deferencia con Juanma Moreno, Feijóo ha designado a Antonio Sanz, consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, como nuevo coordinador de Interior y Emergencias, dependiente de la vicesecretaria de Regeneración institucional que dirige Cuca Gamarra.
El PP valenciano también gana peso en este segundo escalafón. El presidente de la diputación de Valencia, Vicent Mompó, ha sido designado como secretario provincial. Además, el diputado valenciano Óscar Clavell será coordinador de Educación y Luis Santamaría será coordinador de Ciberseguridad. También el senador Gerardo Camps ha sido designado secretario de Pensiones y Fondos Europeos y el expresidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, será el coordinador de Política Autonómica. Ya en el Congreso Nacional del PP, Feijóo había dado cabida en el Comité Ejecutivo Nacional a otros tres dirigentes valencianos.
El nuevo organigrama del PP destaca también el “mando único” que ostenta Miguel Tellado como secretario general. Le acompañará un total de 16 personas para conseguir llevar a Feijóo a La Moncloa en las próximas elecciones generales. Es llamativa la ausencia de mujeres para esta tarea. Solo ha nombrado a una mujer, Carmen Cervantes, que será la nueva coordinadora de Nuevos españoles.