La experta

¿Han empeorado los derechos de las mujeres en EE UU desde que Trump asumió el cargo?

"No esperaba el nivel de destrucción generalizada de las instituciones democráticas que ha provocado esta Administración Trump", explica a Artículo14

Miles de personas tomaron este sábado las calles de Washington para avisar a Donald Trump, de que lucharán por los derechos de las mujeres y de los colectivos menos favorecidos.
EFE/ Jim Lo Scalzo

Hace exactamente un año, los estadounidenses confiaron la presidencia de Estados Unidos en un viejo conocido, Donald Trump. El polémico magnate y expresidente republicano (2017-2021), que entonces tenía 78 años, ganaba las elecciones frente a la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris. Ya se sabía que Trump era un terremoto, pero muchos pensaron que algunas de sus controvertidas promesas de campaña eran imposibles de llevar a cabo. No ha sido así.

Un año después de la victoria de Trump, en Artículo14 preguntamos a Alison Brysk, profesora distinguida de Estudios Globales y Ciencias Políticas en la Universidad de California Santa Bárbara, por las consecuencias del segundo mandato de Trump. La experta admite que se “esperaba recortes presupuestarios masivos y políticas conservadoras, pero no esperaba el nivel de destrucción generalizada de las instituciones democráticas que ha provocado esta Administración”.

-¿Han empeorado los derechos de las mujeres en Estados Unidos desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo?

-Sí. Las protecciones de los derechos reproductivos y la salud de las mujeres, la protección contra la violencia de género y la igualdad en la educación y el empleo han sufrido un debilitamiento de la normativa, recortes en los programas y presupuestos y, en algunos casos, ataques activos por parte del Departamento de Justicia de Trump contra la aplicación de los derechos por parte de los estados y actores privados como las universidades. Han recortado la investigación sobre la salud de las mujeres, han rebajado la aplicación de los derechos civiles y el acoso sexual, han bloqueado los programas DEI, han cerrado la Oficina de Asuntos Globales de la Mujer y han destripado la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo. El actual cierre del Gobierno y la denegación de ayuda alimentaria y programas asociados tiene un efecto desproporcionado en las mujeres y los niños en situación de pobreza.

Manifestación
Un grupo de mujeres protesta contra Donald Trump: “No es mi presidente”
Shutterstock

-¿Ha dañado la democracia durante sus primeros meses en el cargo?

-La Administración Trump ha distorsionado las elecciones, ha asignado indebidamente al Ejército funciones policiales internas, ha permitido detenciones sin orden judicial y abusos por parte del ICE, ha atacado la libertad de expresión de los medios de comunicación y las universidades, ha procesado indebidamente a opositores políticos ejerciendo presiones ilegítimas del Ejecutivo sobre el Departamento de Justicia y los fiscales, ha despedido a funcionarios públicos y desmantelado agencias federales autónomas, ha eludido la autorización del Congreso para la acción militar, ha suprimido información y ha publicado mensajes políticos ilegítimos en canales y sitios web del Gobierno. Han violado todos los artículos de la Constitución de Estados Unidos y todas las libertades, excepto quizás la Segunda Enmienda (el derecho a portar armas).

Guardia Nacional
Manifestantes se enfrentan a la Guardia Nacional de California mientras protegen el Edificio Federal durante las protestas provocadas por las redadas de inmigración en Los Ángeles
Efe

-En su opinión, ¿qué ha sido lo peor de la Administración Trump? ¿Esperaba que fuera tan grave?

-El despliegue de tropas estadounidenses bajo el mando presidencial en ciudades estadounidenses contra la voluntad de los representantes locales elegidos y, a menudo, eludiendo el mandato y la cadena de mando del Ejército, junto con el rápido crecimiento de una agencia paramilitar de control de la inmigración que no rinde cuentas y que tiene órdenes explícitas de reprimir las protestas, representa un retroceso impactante y sin precedentes hacia la dictadura. Esperaba recortes presupuestarios masivos y políticas conservadoras, pero no esperaba el nivel de destrucción generalizada de las instituciones democráticas que ha provocado esta Administración, y tampoco esperaba la aceptación de la violación de las normas democráticas por parte del Congreso y los funcionarios electos republicanos.

Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump
Efe

-Un año después de las elecciones, ¿podrán los demócratas recuperarse de su derrota?

-Aunque los demócratas son los favoritos para ganar varias elecciones especiales esta semana, eso no será suficiente para alterar el dominio republicano en todas las ramas del gobierno. A pesar de que ha aumentado la desilusión con Trump y sus políticas son ahora impopulares entre la mayoría, los demócratas tienen pocas posibilidades de recuperar el equilibrio en las elecciones de mitad de mandato del próximo año. Esto se debe al gerrymandering republicano y a la creación de confusión en la guerra cultural, así como al fracaso del Partido Demócrata a la hora de aglutinar una alternativa creíble a las pretensiones populistas de Trump. La mayoría de los estadounidenses apoyan la democracia, pero puede que pase una generación antes de que podamos recuperar o reconstruir nuestro sistema político. Lamentablemente, ya no se trata de la recuperación de los demócratas como partido, sino de la recuperación de la ciudadanía democrática y el modo de vida, la “convivencia”.