EE UU

Trump toma el control de la Policía de Washington y ordena el despliegue de la Guardia Nacional: la “inseguridad está fuera de control”

En un uso sin precedentes del poder federal sobre la ciudad, Trump justifica la medida para "rescatar la capital de nuestra nación de la delincuencia, el derramamiento de sangre, el caos, la miseria y cosas peores"

Estados Unidos
El presidente de EE UU, Donald Trump, anuncia la polémica medida junto al secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la fiscal general Pam Bondi
Efe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que tomará el control federal directo de la policía de Washington D. C. y desplegará a la Guardia Nacional para patrullar las calles de la capital, una medida presentada como una ofensiva contra la delincuencia, pero criticada por algunos observadores como un uso sin precedentes del poder federal sobre la ciudad. La “inseguridad está fuera de control”, justificó Trump.

La decisión, que coloca a las fuerzas del orden locales bajo la autoridad de la Casa Blanca, supone una de las intervenciones federales más radicales en la capital en las últimas décadas. Trump afirmó que el despliegue era necesario para “rescatar la capital de nuestra nación de la delincuencia, el derramamiento de sangre, el caos, la miseria y cosas peores”.

Los delitos violentos, a la baja en Washington D.C.

A pesar de la descripción que hace el presidente de la ciudad como sumida en el caos, los delitos violentos en Washington D.C. han disminuido durante dos años consecutivos, según las autoridades municipales, tras un fuerte aumento tras la pandemia en 2023. Los niveles de homicidios en muchas de las principales ciudades de Estados Unidos, incluida Washington, se encuentran ahora en mínimos históricos o cerca de ellos.

Trump
El presidente Donald Trump gesticula mientras habla con los medios de comunicación durante su viaje a Escocia
Efe

La Administración Trump ya había enviado agentes del FBI para trabajar en turnos nocturnos junto con la Policía de Washington D. C. en un esfuerzo por prevenir los robos de coches y las agresiones violentas. Pero al invocar la amplia autoridad del Gobierno federal sobre el Distrito, que no es un estado, Trump puede eludir a los líderes locales e instalar lo que equivale a una estrategia de seguridad pública militarizada.

¿Extralimitación de Trump?

Según recuerda el diario “The Washington Post”, la alcaldesa de Washington D. C., Muriel E. Bowser, ha destacado la reciente disminución de la delincuencia en la ciudad y ha criticado la extralimitación federal. Aun así, el presidente parece haberse visto impulsado por un reciente ataque a Edward Coristine, un antiguo empleado del Servicio de Policía de Estados Unidos conocido por el apodo de “Big Balls”. Coristine fue presuntamente agredido durante un robo de coche la semana pasada. La Policía detuvo rápidamente a dos adolescentes de Maryland y los acusó del delito.

Donald Trump hace un gesto de aprobación con el pulgar al salir del Marine One en el jardín sur de la Casa Blanca
EFE

Trump publicó una imagen de Coristine, ensangrentado y sin camisa, en las redes sociales días después, advirtiendo: “Si Washington D. C. no se pone las pilas, y rápido, no tendremos más remedio que tomar el control federal de la ciudad”. El domingo, el presidente comparó su nuevo plan con su anterior uso del Ejército en la frontera entre Estados Unidos y México, prometiendo “despejar inmediatamente la ciudad de personas sin hogar” y asegurando: “No habrá ningún ‘Sr. Buenazo’. Queremos recuperar nuestra capital”.

De momento, la Casa Blanca desplegará 800 efectivos de la Guardia Nacional. Los grupos de defensa de las libertades civiles ya han anunciado sus planes de impugnar la medida, advirtiendo de los encuentros impredecibles entre los residentes y una fuerza militar desplegada a nivel nacional.

Un modelo para otras ciudades de EE UU

Al terminar su rueda de prensa, Trump ha asegurado que sus medidas para combatir la delincuencia en Washington DC, serán un “modelo” para otras ciudades”. “Va a ser un modelo. Y luego también nos fijaremos en otras ciudades. Pero otras ciudades están estudiando lo que estamos haciendo, aseguró Trump. “Vamos a tener una capital segura y hermosa, y va a suceder muy rápidamente”, concluyó el presidente.

TAGS DE ESTA NOTICIA